26 OCTUBRE
La unión del litio en el salar de Atacama depende aún de una gran condición: la venia de las autoridades regulatorias chinas, que analizan el negocio desde hace un año. China quiere asegurar un suministro fijo y un precio justo de litio. Las empresas chilenas han ofrecido ya garantizar un volumen anual de su producción futura y esperan que aquello destrabe la última valla. Sobre la mesa pusieron más de 100 mil toneladas al año.
La “muralla china” que busca sortear la alianza entre SQM y Codelco
25 OCTUBRE
Los balances chilenos de la productora estadounidense de litio describen varias disputas tributarias con el Fisco chileno, algunas de las cuales ya están en tribunales tributarios. El SII sitúa las diferencias en royalty minero, precios de venta de litio a la matriz y hasta el pago por servicios a Albemarle US Inc.
Albemarle versus SII: una disputa de US$ 200 millones
20 OCTUBRE
Alejandro Irarrázaval Alfonso, 64 años, es el hombre de los dineros, la operación y el despliegue territorial en el comando. Una figura senior con trayectoria política y empresarial. Amigo del candidato, fue dirigente estudiantil en la UC en los 80 y luego tesorero de la UDI. También gerente de Chilgener, Citröen y de grupo MOK, el grupo que fundó su hermano Rodrigo y en que es socio. También tiene una empresa agrícola que arrienda más de 300 hectáreas al Ejército en Peldehue. Su padre, fallecido, fue expropiado durante la UP.
El “gerente general” de la campaña de José Antonio Kast
10 OCTUBRE
La compañía francesa, que perdió ante Rio Tinto la licitación por ser el socio de Enami en su proyecto de litio Salares Altoandinos, presentó tres demandas de servidumbre minera en los depósitos salinos donde la empresa estatal quiere explotar el mineral. La firma había pagado casi US$ 100 millones por concesiones mineras en la zona y ahora busca proteger esos derechos.
Eramet inicia ofensiva legal para defender su proyecto de litio y obstaculizar alianza Enami-Rio Tinto
04 OCTUBRE
La Dirección de Preupuestos estimó que este año las diez mayores empresas mineras privadas tributarán más de US$ 5.500 millones, un 1,6% del PIB. El efecto neto del nuevo royalty, según calculó el organismo, ascendió el año pasado a US$ 750 millones. En el primer semestre de este año, Escondida representó dos tercios de los impuestos de las 10 mayores empresas. Le siguen Collahuasi y Los Pelambres.
La minería privada sube un 50% su tributación este año: cuánto aportan las empresas top 10
28 SEPTIEMBRE
Los siete hermanos Del Río Goudie disolverán la próxima semana su principal vehículo en común: Dersa S.A. La decisión fue adoptada a fines del año pasado y se ejecuta este 30 de septiembre. Dersa posee el 8,19% de Falabella, lo que tiene un valor de más de US$ 1.200 millones.
La familia Del Río divide aguas en Falabella
29 SEPTIEMBRE
Dificultades se concentran en el Serviu de la Región Metropolitana y afectan a empresas que se dedican a la construcción y el mejoramiento de viviendas sociales. Ministerio de Vivienda admite que se proyecta un gasto mayor a lo presupuestado y que trabaja con la Dirección de Presupuestos para incrementar los recursos del sector.
Constructoras denuncian millonarios retrasos en pagos del Estado por viviendas sociales
25 SEPTIEMBRE
Guillermo Morales Errázuriz, socio de Morales & Besa, es el nuevo presidente de la sociedad, tras la renuncia del directorio anterior, este martes. Además del asesor legal, ejecutivos belgas de Carmeuse entraron a la mesa. También hubo cambios en las filiales, de donde salieron los hermanos Hernán y Pablo Briones.
El gigante belga Carmeuse toma el control de Cementos Biobío: grupo será presidido por abogado chileno
20 SEPTIEMBRE
La cadena estadounidense arrienda 76 locales a la red de farmacias en sus supermercados y le entregará la primera opción para cualquier futura expansión. A cambio, Farmacias Ahumada pagará el equivalente al 7,7% de sus ventas al mes. A partir de 2031, será el 8%. La alianza estratégica considera planes de fidelización y marketplace.
La alianza que unirá a Walmart y Farmacias Ahumada hasta 2038
21 SEPTIEMBRE
El histórico exejecutivo de Socovesa y actual presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, dice que el sector sigue frágil, pero que lo peor de la crisis ya pasó. Hoy la mitad del stock disponible de viviendas está terminado, una cifra que podría bajar gracias al subsidio a las tasas hipotecarias. "Es la primera medida del gobierno que ha tenido un efecto realmente contundente en el mercado", analiza.
Mauricio Varela: “Estamos probablemente en el último año de la crisis inmobiliaria”
14 SEPTIEMBRE
La auditora -una de las Big Four- adquirió la empresa de asesoría de los hermanos Marcelo y Gonzalo Larraguibel en una operación privada. Los socios recibirán más de US$ 8 millones, en un plazo de tres años.
Los detalles de la compra de Virtus Partners: el acuerdo de Deloitte con los hermanos Larraguibel
11 SEPTIEMBRE
La idea de desarrollar un plan minero conjunto entre 2030 y 2051 podría generar sinergias por US$5 mil millones para ambas compañías. Las empresas, que firmaron un memorándum de entendimiento en febrero, harán público el acuerdo final alcanzado en los próximos días.
Otro anuncio que viene: Codelco y Anglo American afinan acuerdo definitivo para operar Andina y Los Bronces en conjunto
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE
























