Hierro: "Ha sido un placer"

4a

El DT asumió de emergencia tras la destitución de Lopetegui, pero nunca fue capaz de introducir su sello. Tras la caída, asumió la culpa, felicitó a los jugadores e insinuó su partida.



Llegó a Rusia como director deportivo y vivió el Mundial finalmente como entrenador, sustituyendo a Lopetegui. Fernando Hierro se mantuvo cuatro partidos en el cargo. Y en ninguno de ellos aprobó. Tampoco ayer, en el día de la eliminación. Cuatro alineaciones diferentes, un equipo cada vez menos reconocible, bajos rendimientos y muy pobres resultados. Volvió a cambiar ante Rusia, mandando a la cancha un 4-2-3-1 aparentemente más equilibrado que el 4-1-4-1 del último partido de la fase grupal, ante Marruecos, prescindiendo de Iniesta y juntando a Isco con Asensio y a Busquets con Koke. Pero no hubo caso. No resultó.

"Tenemos mucho dolor. Veníamos a hacer algo grande y no nos esperábamos esto, pero estoy orgulloso de los jugadores", dijo Hierro, una vez consumada la eliminación. Sin dramatizar. "Soy el principal y más grande responsable", agregó, en tono autocrítico, para después manifestar: "El equipo ha dejado el alma desde el primer día. Hoy (ayer) no tuvimos suerte. Estuvimos 120 minutos atacando, buscamos por todas partes, de todas las maneras y haciendo un esfuerzo brutal, pero esto es fútbol y ahora nos toca perder".

Finalmente, y tras deshacerse en elogios hacia sus dirigidos ("los muchachos han dado muestras de profesionalismo desde el principio"), dejó en suspenso su futuro: "No es momento de hablar de eso. Ha sido un honor dirigir a estos muchachos. Seguir en el cargo no es una decisión mía, pero en este momento sólo empatizamos con la gente. Lo que pase conmigo es lo que menos importa. De todas formas, es y ha sido un placer entrenar a estos jugadores", culminó, en una comparecencia con aroma a despedida.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.