Los docentes se movilizaron esta jornada demandando mejoras en las políticas de inclusión, así como también acelerar la tramitación de la ley de Convivencia Escolar.
24 mar 2025 03:22 PM
Los docentes se movilizaron esta jornada demandando mejoras en las políticas de inclusión, así como también acelerar la tramitación de la ley de Convivencia Escolar.
Este proyecto, presentado en septiembre de 2024, busca “corregir” la distribución de recursos entre la pesca artesanal e industrial. En enero fue despachado de la comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura del Senado. Actualmente, la Ley de Fraccionamiento se encuentra con “urgencia de discusión inmediata”.
"Lo que estamos tratando de mostrar es la necesidad de tener un debate de pensiones con la gente y de cara a la ciudadanía”, sostuvo la timonel del FA, Constanza Martínez, durante la manifestación que se realizó en el centro de Santiago.
“Nosotros creemos que la democracia es más que solo la democracia representativa, es más que solamente lo que pasa en el Congreso", afirmó el secretario general del partido.
A la administración del Presidente Boric no le han gustado las convocatorias a salir a las calles del Partido Comunista, pero no han tenido reparos con la que hizo Constanza Martínez (FA), de cara a la reforma de pensiones. Los ministros Mario Marcel y Jeannette Jara incluso la respaldaron.
Desde el gremio anunciaron para esta jornada una "relentización indefinida" como forma de protesta al no llegar a acuerdo con el gobierno, con el que mantiene una mesa de negociación.
Desde el organismo aseguraron que la ralentización de los servicios aeronáuticos y aeroportuarios por la movilización de hoy “no conlleva una falta o disminución de la seguridad operacional en la actividad aérea, ni de la seguridad de aviación”.
Este viernes podría ser clave para resolver el conflicto con la asociación nacional de funcionarios de la DGAC, quienes exigen la implementación de medidas de seguridad y presupuesto prometidas en 2022. Tras una semana de tensiones, el Ejecutivo y la DGAC trabajan para evitar paralizaciones que afecten la aviación nacional.
Para esta jornada están convocadas distintas movilizaiones a nivel nacional. En la Región Metropolitana la marcha comenzará a las 10.00 horas.
La directora nacional de la institución hizo un llamado al diálogo y a la colaboración "para restablecer la normalidad del programa de alimentación lo más rápido posible”.
Según destacaron desde el ministerio, se mantienen en todos los Cesfam los turnos éticos, por lo que se está entregando los programas alimentarios, los medicamentos, se están también realizando los procesos de vacunación, y todas las atenciones de Urgencia.
Manifestaciones similares se replicaron en regiones
Tras la propuesta de más de 4.000 enmiendas, los diputados aprobaron con 283 votos a favor un nuevo texto al que sólo resta ya la rúbrica del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, según diputados.
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, David Acuña, explicó que las demandas son “transversales” y que van desde el mundo estudiantil hasta el plano laboral. A las 12.00 se efectuará una marcha en la Alameda.
El subsecretario del Interior indicó esta jornada que si bien no conocía el pliego detallado de las demandas de los portuarios, desde el gobierno se han mantenido abiertos al diálogo con algunos de los gremios.