Por Gabriela MondacaBoric atiza pugna con Desbordes en inicio de celebraciones de Fiestas Patrias
El Presidente abrió la puerta a una nueva polémica con un alcalde con el que el gobierno se ha enfrascado en más de una disputa. Esta vez, luego de que el Mandatario diera por inauguradas las fondas en La Pampilla, lejos del Parque O’Higgins, donde tradicionalmente se da el puntapié oficial. Pese a la incomodidad, ambos compartieron escenario en la capital, se dieron la mano y llamaron al respeto.

“Generalmente las Fiestas Patrias dicen que se abren en el Parque O’Higgins, en la comuna de Santiago. Pero hoy las Fiestas Patrias en Chile se abren desde La Pampilla, en Coquimbo“.
Con esta frase, y desde un escenario frente a miles de asistentes, este lunes 15 de septiembre el Presidente Gabriel Boric dijo haber inaugurado oficialmente la semana de celebraciones dieciocheras para Chile, en la Región de Coquimbo. Un gesto simbólico que a ojos del gobierno buscó descentralizar las festividades, pero que no cayó del todo bien a 462 kilómetros al sur, en la comuna de Santiago.
Y es que el Mandatario decidió dar por iniciadas las fondas fuera del Parque O’Higgins, el tradicional epicentro oficial para el arranque de las celebraciones que cada año reciben al Jefe de Estado de turno para el corte de cinta y el clásico pie de cueca. La decisión no pasó inadvertida para el alcalde Mario Desbordes (RN), quien reconoció cierta incomodidad, aunque aseguró que no quiere escalar la polémica, a pesar de que en su entorno incluso dicen que no estaba enterado de lo que haría el Presidente en el norte.

“La verdad es que creo que hay que estar a la altura de los cargos. Yo soy alcalde de Santiago y tengo que cuidar lo que corresponde como alcalde, en términos protocolares. Hace casi 200 años las fondas son ahí mismo (en el Parque O’Higgins). Hace más de 100 oficialmente son ahí, así que no voy a discutir ni voy a polemizar con nadie”, dijo el jefe comunal tras una actividad en La Moneda este martes, donde se reunió en el Ministerio del Interior con motivo de los refugiados palestinos que arribaron a Chile tras salir de Gaza.
Pero a pesar de querer aplacar la polémica, la misma ya estaba instalada, más aun considerando que el año pasado Boric asistió el 16 de septiembre a la inauguración con la entonces alcaldesa oficialista Irací Hassler (PC), con La Pampilla desarrollándose en paralelo.

En Palacio resuena la idea de que esta decisión era un pendiente: darle a regiones, y en particular a La Pampilla, el peso simbólico que merece al ser la celebración más masiva de Fiestas Patrias del país.
La visita se concretó luego de que el alcalde coquimbano, Alí Manouchehri (Ind.), extendiera una invitación formal al Mandatario para que se sumara a la inauguración. El edil buscó poner en valor que es en Coquimbo donde se celebra la fiesta más multitudinaria del país y así tratar de abrir la posibilidad de que, en el futuro, otros presidentes también den el puntapié inicial desde la comuna puerto.
Junto a Boric viajaron el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo. Allá fue recibido por el gobernador de la región, Cristóbal Juliá, y el delegado presidencial de Coquimbo, Galo Luna.
La controversia se cruzó con otra que ya había dado que hablar apenas el viernes de la semana pasada: la decisión de Desbordes de bailar el primer pie de cueca con la directora de Desarrollo Comunitario de Santiago, Eleonora Espinoza, y no con una representante del Ejecutivo, rompiéndose así otra tradición instalada en los últimos años.
“Hemos estado trabajando para tener una linda inauguración de las Fiestas Patrias en el Parque O’Higgins. Preparamos una fiesta respetuosa de todos y que trae de vuelta varias tradiciones. (…) Es evidente que no puedo bailar con el Presidente, por lo que lo haré con un directivo del municipio”, escribió el alcalde en su cuenta en X la semana pasada.
Su publicación fue comentada por el propio Boric, quien respondió estar “de acuerdo con el alcalde Desbordes”, aplacando la idea de que existiera un conflicto.

Horas mas tarde en la inauguración de la fonda, el alcalde Desbordes abrió la noche con un discurso a los asistentes. Al comienzo de su alocusión dio una bienvenida al público y las autoridades. Entre estos también a los candidatos presidenciales que aceptaron la invitación al evento, como Jeannette Jara (PC) y Johannes Kayser (PNL).
El momento tenso llegó cuando presentó al Presidente Boric, donde desde el público hubo algunos abucheos. Ya pasado el incidente, el alcalde siguió y tal como se preveía, hizo un guiño al hecho de la inauguración y remarcó la relevancia histórica del evento del Parque O´Higgins: “Les agradezco a todos los que están aquí, en este acto que da inicio oficial a la celebración de las Fiestas Patrias, inaugurando la Gran Fonda de Chile. Las fondas oficiales del Parque O’Higgins de Santiago, quizás una de las tradiciones más antiguas de nuestras fiestas. Es aquí donde desde los albores de la patria se daba inicio oficial a las fondas y a la chingana”.
Al bajar del escenario se dio la mano con el Presidente Boric, al momento que este se hacía paso para dar su discurso. Fue ahí donde, si bien no hizo mención directa al conflicto, sí esbozó que las celebraciones son en todo Chile Y mencionó que “independiente del lugar donde esté, las convicciones que uno tenga, el lugar donde han nacido, hay algo que nos une, y es esta bandera”, apuntando a una de Chile.
Así también remarcó la importancia de la celebración y el lugar, señalando que la Fonda del Parque O´Higgins es una “de las más antiguas del país“.
Asimismo, recalcó la relación que sostiene con Desbordes desde que eran diputados, en el marco del acuerdo político por el estallido social: “Nos tocó compartir y discutir de buena fe tratando de atender a la mejor versión del contrario”. Al mismo tiempo, hizo un llamado al público: “Quiero pedir, como decía el alcalde Desbordes, que nos queramos, que nos cuidemos“.
La presencia de ambos siguió sobre el escenario al momento de que compartieron un pie de cueca con sus respectivas parejas, cumpliendo lo que se había anunciado: no hubo baile entre alcalde y un representante del Ejecutivo. Mientras el edil lo hizo con la directora de Desarrollo Comunitario del municipio, Eleonora Espinoza, el Presidente bailó con su pareja Paula Carrasco, al sonido del Club de Huasos Gil Letelier.

El segundo pie de cueca y ya sin Boric, en tanto, fue protagonizado por Manuel José Ossandón, presidente del Senado, y el tercero por Claudio Orrego, gobernador de la Región Metropolitana, y Gonzalo Durán, delegado presidencial.
Una práctica del siglo XX
Antes de que el Parque O’Higgins abriera sus puertas para recibir a los asistentes, el municipio difundió una minuta recordando la importancia histórica de este evento y, en particular, de su condición de ser el lugar oficial para el inicio de Fiestas Patrias.
“El Parque O’Higgins -antiguamente Parque Cousiño o La Pampilla- es sede de las celebraciones patrias desde el siglo XIX. Fue inaugurado en 1873 y desde fines de ese siglo comenzaron a instalarse ramadas y fondas en su interior”, dice el documento.
La minuta añade que “la inauguración oficial de las fondas con autoridades y un pie de cueca es una práctica que se consolidó en las últimas décadas del siglo XX y se institucionalizó en el siglo XXI. Una de las fondas más emblemáticas, ‘La Grandiosa Bertita’, fue en varias oportunidades la fonda oficial elegida para inaugurar las celebraciones”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE
















