Histórico

Carabineros detenidos habrían robado dinero y drogas a narcos durante operativos

Este viernes formalizaron a 10 ex policías de la 41 Comisaría de La Pintana. También habrían golpeado a imputados y falseado partes policiales.

“Aprovechando su calidad de carabineros en casos de narcotráfico, sustraen droga, dinero y especies que poseen los imputados, no informando a la fiscalía de lo que se apropian o bien informan menos especies y dinero de lo que realmente se incautan”. Así comenzó la lectura de cargos realizada por los fiscales de la zona Sur, Héctor Barros y Alex Cortés, en contra de 10 ex policías uniformados dados de baja, que pertenecían a la 41 Comisaría de La Pintana, a quienes se les formalizó por presuntos delitos como robo con intimidación, cohecho, apremios ilegítimos, obstrucción a la investigación, tenencia ilegal de municiones y tráfico de drogas.

Según el Ministerio Público, el grupo de carabineros se coordinaba directamente con tres civiles que también fueron imputados por narcotráfico. “(Los policías) se apropian de parte de la droga incautada, la que posteriormente comercializan a través de otros traficantes, que a la vez son sus informantes”, detallaron los fiscales en la audiencia ante la magistrada Angélica Palacios, del 15 Juzgado de Garantía de Santiago.

Un ejemplo de estas conductas, según el Ministerio Público, ocurrió el 22 de marzo pasado, cuando cinco de los entonces policías detuvieron a una persona con 15 kilos de cocaína, sin embargo, sólo informaron a la fiscalía la incautación de 11 kilos. También se llevaron $ 150 mil, de los cuales reportaron sólo $ 14.300. Tampoco detallaron la incautación de un anillo de compromiso y otras joyas.

Asimismo, los fiscales indicaron que “utilizando a sujetos que se dedican al tráfico de drogas, los que cumplen las funciones de informantes fuera del marco legal, les encomiendan realizar compras de droga para verificar si efectivamente los narcotraficantes tienen droga en esos momentos para justificar la realización de un procedimiento de flagrancia”.

Incluso, Barros dijo que uno de los ex carabineros imputados, el sargento del retén El Castillo de La Pintana, de iniciales C.P.M., mantenía una relación sentimental con la única mujer entre los detenidos, una narcotraficante de iniciales L.F.A.C. Según el fiscal, tanto el ex sargento como sus ex compañeros policías sabían que ella traficaba droga, sin embargo, nunca la detuvieron. Es más, Barros señaló que C.P.M. se dedicaba a proteger a la mujer, indicándole cómo debía ocultar la droga para que personal policial no la encontrara e investigando y deteniendo a otros sujetos que también se dedicaban al tráfico en el sector. Y después se quedaba con parte de las ganancias por la comercialización de la droga.

También revelaron que los ex policías detenían por cargos inexistentes a personas -modificando el parte policial- a las que luego golpeaban, quedando algunas de las víctimas en prisión preventiva. Uno de los casos mencionados involucró a cuatro de los imputados, quienes, según explicaron los fiscales, entraron a una vivienda sin orden judicial ni causa de flagrancia alguna,  con el fin de sustraer objetos, drogas, dinero, entre otras especies. Informando posteriormente en el parte policial que dicho procedimiento se produjo tras detectar que una persona manipulaba un arma de fuego y al ver a la policía huyo hasta su hogar, lo que obligó el ingreso al domicilio.

También se contó otro hecho, en el cual tres personas fueron detenidas, luego de que un grupo de los imputados en un patrullaje sintieran un “fuerte olor a droga” , lo que motivó el registro de los ocupantes encontrándose droga entre sus pertenencias. Lo que deribó en la prisión preventiva de los involucrados. Pero, según explicó la fiscalía, todo esto, que quedó plasmado en un parte policial, era mentira. El fiscal detalló que los imputados al momento de realizarles la revisión no les encontraron droga, propinándoles golpes depie, puño y con objetos contundentes. Asignándole la droga, posterior a eso.

En total, los fiscales detallaron 16 hechos delictuales en los que habrían participado los carabineros y que incluyen la comisión de los diversos delitos por los que fueron formalizados. Los persecutores pidieron la prisión preventiva, la que al cierre de esta edición aún no se resolvía.

Barros explicó que fueron fundamentales las escuchas telefónicas en las que los imputados comentaban los ilícitos que cometían. Además, el fiscal Cortés indicó que el caso se abrió luego de que una persona del sector El Castillo, de La Pintana, denunciara al OS-7 de Carabineros la supuesta relación que uno de los uniformados formalizados tenía con narcotraficantes.

En tanto, el general director de Carabineros, Bruno Villalobos, ordenó intervenir la tenencia El Castillo. A cargo de la unidad policial quedará un oficial enviado directamente por el Alto Mando. “No acepto que un carabinero manche el uniforme, porque además Chile no se lo merece”, señaló Villalobos a radio ADN.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE