Histórico

Felipe Kast y Evópoli enfrentan complejo escenario tras primarias

El ex ministro no logró el segundo lugar en la primaria del sector, por lo que el futuro de su liderazgo dentro de la coalición quedará supeditado a las elecciones de noviembre.

02 de Julio de 2017/SANTIAGO Felipe Kast emite su voto en la mesa 169-170-171 del Liceo Industrial Eliodoro García Zegers. FOTO:CRISTOBAL ESCOBAR/AGENCIAUNO

El diputado Felipe Kast obtuvo el tercer lugar en las primarias de Chile Vamos, quien fue superado por el senador Manuel José Ossandón por un holgado margen, quitandole así la esperanza de haber peleado la nominación estrechamente con el ex presidente Piñera.

Kast alcanzó el 14,4% de los sufragios, mientras que Ossandón con un 28,94% y Piñera se impuso con un 56,81%.

Pese a que en la última encuesta CEP sólo tuvo un 3,3% de intención de voto, desde su comando han reconocido que durante los últimos meses su figura ha sido conocida a nivel nacional, lo que ayudaría a Evópoli a posicionarse como un referente de la centro de derecha liberal a lo largo del país.

El desafío que hoy enfrenta Kast es concitar mayor apoyo ciudadano que lo respalde frente a las negociaciones con Chile Vamos respecto a temas polémicos para el sector, como la agenda valórica, que le permitan al partido seguir manteniendo su identidad.

Durante los últimos días, el diputado ha reconocido sentirse más cercano a Ciudadanos, el partido de Andrés Velasco, que a sus socios de la UDI y RN que respaldaron la candidatura de Piñera desde el primero momento. Sin embargo, aclaró que eso no implica que se sienta incómodo en su coalición.

En este punto, el apoyo que logre Evópoli en las elecciones parlamentarias de noviembre definirán el futuro del partido en Chile Vamos y las proyecciones de Kast en un proyecto de centro derecha.

Más sobre:primariasFelipe Kast

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE