Histórico

Lavín prohíbe trabajar a limpiaparabrisas en Las Condes

A contar del 15 de marzo de este año, el municipio de Las Condes multará por más de $230 mil a quienes trabajen como limpiaparabrisas en las calles de la comuna. La medida responde a una serie de denuncias de conductores que reportaron agresividad y violencia por parte de personas que ejercen el oficio.

Joaquín Lavín

El próximo 15 de marzo, la comuna de Las Condes espera terminar con la presencia de limpiaparabrisas en sus calles, gracias a la ordenanza aprobada hoy tras decisión unánime del Concejo Municipal.

El alcalde Joaquín Lavín explicó a El Mercurio que la prohibición se aplicará solo a quienes se desempeñen como limpiaparabrisas y no a otros trabajadores de la vía pública, como vendedores callejeros o malabaristas, debido a las denuncias de violencia y agresividad proporcionadas por conductores.

"Se robaron autos", contó el alcalde, apuntando que "son delincuentes encubiertos como limpiaparabrisas" y reconociendo que la fiscalización puede resultar compleja.

Por lo mismo, el municipio de Lavín informó que los guardias de la comuna contarán entre su equipamiento, además de esposas, chaleco antibalas y bastón retráctil, con gas pimienta.

"Recibimos muchas denuncias por violencia y ya en verano esto pasó a mayores con el robo de un auto", dijo Lavín, agregando que los guardias recibieron conocimientos de defensa personal e instrucción legal por parte del Ministerio Público.

El mismo alcalde comentó que la medida entra en vigencia el próximo miércoles 15 de marzo, donde se aumentará la fiscalización en las calles, especialmente "en sectores conflictivos, como Colón con Vespucio, Colón con Manquehue, Manquehue con Apoquindo y Presidente Riesco con Manquehue", agregó.

Más sobre:Las CondesJoaquín Lavínlimpiaparabrisas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE