Ministro del Interior "no descarta" carácter terrorista en incendios

imagen-a_uno_756857

Presidenta Michelle Bachelet afirmó que hay intencionalidad en origen de algunos siniestros. Hoy, además, otras cuatro personas pasaron a control de detención, acusadas de originar fuego.




El ministro del Interior, Mario Fernández, sostuvo que "no hay que descartar" el carácter terrorista en el origen de los incendios forestales que han afectado a la zona centro sur de nuestro país.

En el programa Estado Nacional de TVN, la autoridad fue consultada respecto de si existían antecedentes para confirmar o descartar que pudiera haber algún acto de terrorismo en el origen del fuego.

"No hay que descartar eso, no hay que descartarlo. Hay que terminar de tener los resultados de las indagaciones. El problema está en que el peritaje del inicio de los incendios sólo puede tener lugar cuando el incendio se ha extinguido", sostuvo el titular de Interior.

Fuentes consultadas por La Tercera indicaron que hasta el momento no existen antecedentes concretos sobre este punto, pero que ninguna hipótesis podía descartarse.

Fernández tampoco desestimó que exista algún tipo de acción coordinada en este tipo de hechos. "Hay patrones similares. (…) Se está trabajando muy a fondo, ya que hay una hipótesis de que hay una gran intencionalidad", indicó.

Para reforzar este último punto, el ministro mostró en la instancia una foto (ver imagen) de un lugar que no quiso hacer mención, en la cual se podía apreciar la existencia de "pequeños brotes de incendio que hay separadamente. Esa situación, que se ha dado en otros lugares, nos ha llevado a ir formulando algunas hipótesis respecto a que hay intencionalidad".

En este mismo sentido, el sábado la Presidenta Michelle Bachelet había insistido en la posibilidad de una posible intencionalidad en este tipo de hechos. Hoy, la Mandataria, luego de sostener dos reuniones en palacio con sus ministros y con el alto mando de las FF.AA., y las policías, fue más categórica en sus dichos: "Estamos seguros que sí ha habido intencionalidad en algunos de los focos. Vamos a perseguir las responsabilidades hasta el final", declaró.

La Mandataria agregó que "esto ha sido investigado desde el comienzo, pero siempre cuando uno investiga algo, para que haya buenos resultados uno lo tiene que hacer de manera discreta. Hay un seguimiento desde hace mucho tiempo".

Hoy, en tanto, Carabineros confirmó que personal de la Escuela de Adiestramiento Canino de la institución encontró restos de acelerante en la zona de Vichuquén, muestras que deberán ser confirmadas con peritajes posteriores. Esta situación se suma a la de Constitución, donde también los canes encontraron rastros del uso de este mismo químico en la zona donde arrasó el fuego.

Durante la semana, la Presidenta Bachelet ha sostenido varias reuniones con organismos de seguridad e inteligencia para abordar las causas de los siniestros, además de reunirse con miembros de las FF.AA. para tratar el tema de seguridad en las regiones afectadas.

La Mandataria se refirió también al número de detenidos por, presuntamente, haber iniciado fuego en algunos de los sectores en los que está la emergencia.

"Tenemos 43 detenidos en 38 incendios, más o menos. En 36 casos que se están investigando, no todos son con intencionalidad dolosa, hay algunos que son por negligencia, pero se están investigando y se van a perseguir las responsabilidades hasta el final. Y vamos a combatir el fuego con fuerza, con coordinación y voluntad", señaló.

María Teresa Arana, gerente general de Corma, desestimó afirmar la existencia de intencionalidad tras los siniestros, aunque admitió que algunos de sus gremios asociados les han declarado haber presenciado situaciones "bastante sospechosas". Ante esto, afirmó que están a la espera de las investigaciones que realice el gobierno y dijo que los testimonios recibidos los canalizarán con las autoridades. "Nosotros canalizaremos las denuncias con las autoridades, pero no nos corresponde hacer una calificación", indicó.

Nuevos detenidos

Hoy en tanto, se conoció que otras cuatro personas fueron detenidas por ser sindicadas como las causantes de haber inicio fuego.

Dos de los detenidos corresponden a la Región del Maule. En Chanco, María Maluena fue detenida por persona del la PDI de Cauquenes como presunta autora del delito de incendio bajo la Ley de Bosques. La mujer fue denunciada por sus vecinos, quienes señalaron que ella habría prendido unos pastizales en el sector de Vaga de Junquillar. Hoy la fiscalía realizó su control de detención y el martes será formalizada.

El otro caso se registró en Licantén, donde la noche del sábado O.A.V.C (19) fue avistado por testigos, quienes lo habrían visto intentado ocasionar un siniestro en la Ruta J 810 que une Vichuquén con la localidad antes mencionada. "Carabineros pudo sorprender a un individuo que estaba agachado con un encendedor en sus manos, que arrojaba chispas y con dos botellas de acelerantes de fuego", sostuvo el mayor Carlos Stolzenbach. El detenido registraba antecedentes penales por los delitos de receptación, robo con violencia y daños, entre otros. El sujeto quedó libre luego de que la PDI determinara que el sujeto era un drogadicto del sector, quedando en libertad tras controlarse su detención.

Los otros dos aprehendidos correspondieron a la ciudad de Concepción. Uno en Chiguayante, que quedó en libertad a la espera de la formalización. A él se suma otro detenido en Curanilahue, cuya detención fue ampliada hasta el martes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.