Piñera y políticas en educación
Señor director:
La presidenta de la Feuc critica las propuestas educacionales de Sebastián Piñera. Bienvenido el debate, pero debe ser conociendo los planteamientos de fondo.
El expresidente ha dicho que quienes hoy tienen gratuidad (cerca del 17% del total) la mantendrán. Como el gobierno no va a cumplir la promesa de la gratuidad universal, para el millón de estudiantes que hoy no accede a ese beneficio se contempla un nuevo sistema solidario, mediante becas y préstamos estatales contingente al ingreso, sin la participación de los bancos.
En materia de libertad de enseñanza el país ha retrocedido. Quienes compartimos las ideas de la justicia y la libertad sabemos que es posible hacer mucho más y mejor.
En ese sentido, la calidad volverá a ser el eje de la política gubernamental y los padres recuperarán el derecho a aportar libre y voluntariamente a la educación, así como la posibilidad de elegir el proyecto educativo que estimen conveniente. De esta forma se fortalecerá el derecho de las familias a involucrarse y comprometerse con la educación de sus hijos, que se ha debilitado durante la actual administración.
La campaña presidencial está recién comenzando, y esperamos tener una discusión con propuestas y con la verdad, como por desgracia no ocurrió con el programa de la Nueva Mayoría ni con la aplicación de sus políticas.
Julio Isamit
Coordinador Político Republicanos
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.