Proyecto de educación superior
Señor director:
El manejo que ha tenido el Ejecutivo de los asuntos relacionados con la educación superior ha provocado incertidumbre.
A la idea original -materializada en el programa de gobierno- siguió un debate de largo aliento que tensionó al sistema y sus actores, cuyo resultado fue un extenso proyecto de ley presentado recién en julio de 2016. Luego de 10 meses de discusión, el mismo Ejecutivo decide dividir el proyecto, en atención a su volumen, con indicaciones sustitutas.
Como reflejo de lo anterior, la coalición gobernante se ha comportado de manera errática: no ha existido un apoyo granítico a éste en el Congreso, provocando un clima de imprevisibilidad total. Sin duda este proyecto ha sido el reflejo más claro de los problemas de gobernabilidad al interior de la Nueva Mayoría.
Unido a los cambios que ha tenido la política de gratuidad, esta gran reforma ha provocado una serie de incertidumbres. Esta situación merma la proyección estratégica de las instituciones, afectando directamente a los estudiantes, académicos y trabajadores de la educación superior, como al país en su conjunto.
Daniel Burgos Bravo
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.