Salud ingresará hoy a Contraloría norma de asignación de campo clínico
Documento mantiene gratuidad como una de sus exigencias. Ayer fue presentado a decanos de Medicina.

En dependencias del Ministerio de Salud (Minsal) la ministra del ramo, Carmen Castillo, junto a la subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón, presentaron la nueva propuesta de Asignación de Campo Clínico a decanos de Medicina y a la directiva del Colegio Médico.
Luego de que académicos rechazaran la primera propuesta del gobierno, la que incluso estuvo en consulta pública hasta abril pasado, Salud se abrió a generar una mesa de trabajo para recibir opiniones, con lo cual se generó el documento que será ingresado hoy a Contraloría.
"Se les expuso a los decanos lo que se recopiló como información a través de las distintas instancias. Lo que hoy se logró visualizar es que finalmente hay un consenso. Mañana (hoy) ingresaremos esto a Contraloría", aseguró Castillo.
La propuesta busca modificar la actual norma, creada en la década del 90, que regula la Relación Asistencial Docente (RAD) y la asignación de campo clínico, es decir, la entrega de hospitales y consultorios estatales a instituciones con carreras de salud para que realicen actividades de formación. Esa norma permitía el intercambio monetario y pago por alumno, en algunos casos en UF, lo que se erradica con esta nueva propuesta.
El decano de la Facultad de Medicina de la U. de Valparaíso y presidente de la Asociación de Facultades de Medicina (Asofamech), Antonio Orellana, indicó que "se recogieron puntos fundamentales. Todo lo que es académico aumentó de un 70% a un 85% y la parte de retribución, que ahora se llamará contribución, baja de un 30% a un 15%, y no será monetaria, sino que a través de conocimiento, transferencia tecnológica, apoyo en la gestión, capacitaciones y formación continua". Pese a que algunas universidades privadas criticaron la exigencia de la adscripción a la gratuidad para obtener mayor puntaje en la postulación, el gobierno mantuvo esa condición, disminuyendo levemente el porcentaje exigido.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE