Teleseries nacionales que han triunfado en el extranjero

El año pasado, la versión norteamericana de La familia de al lado ganó el premio a la Mejor Telenovela 2011. Pero desde La Madrastra que las producciones nacionales han ganado adeptos alrededor del mundo.




Las teleseries nacionales no sólo son populares en Chile, sino que además, varias han triunfado en el extranjero, tanto en sus versiones originales como en remakes. Recién el año pasado, La casa de al lado, remake de La familia de al lado, ganó el premio a la Mejor Telenovela del Año en los premios Miami Life. Pero las producciones nacionales llevan varios años de éxito internacional, comenzando en la década de 1980.

La Madrastra, de 1981, fue la primera teleserie chilena en colores. Protagonizada por Jael Unger y Walter Kliche, el culebrón mantuvo al país pendiente, y el éxito se repitió afuera, con cuatro remakes. Tres de Televisa (Vivir un poco, Para toda la vida y La Madrastra), y uno en Fox (Forever).

Otro éxito internacional fue el de la teleserie de Canal 13, Marparaíso, que en la TV Azteca se rehizo bajo el título Marea Brava, y que fue retransmitida en Serbia, entre los años 2000 y 2001.

Romané, uno de los éxitos más recordados de TVN, también tuvo éxito en el extranjero, y cuatro años después de su estreno, Telemundo lanzó su propia versión, titulada Gitanas.

Uno de los hitos de la cadena estatal fue Amores de Mercado, de 2001. La historia de los gemelos separados al nacer protagonizada por Alvaro Rudolphy, tuvo sus propias ediciones en Telemundo, bajo el título de Descarado, y en España, bajo el título Mi gemela es hija única. En este último caso, las protagonistas eran dos actrices que terminaron luciendo idénticas gracias al maquillaje.

La familia Mercader, protagonista de Machos, fue vista alrededor del mundo en su versión original en 18 países, además de un remake en 2006 para la TV Azteca.

Los Pincheira, en tanto, fueron versionados- también por Telemundo- en 2005, bajo el título Los Plateados. El mismo año, Destinos Cruzados se convirtió en Corazón Partido, luego de haber sido transmitido, en su versión original, en Uruguay.

La teleserie nocturna, Los Treinta, en tanto, fue transmitida en Salvador, Rumania y Panamá, y contó con sus versiones propias en Uruguay, Portugal y Rusia.

También en 2005, se transmitió en Chile la teleserie Brujas, que fue transmitida, además, en una decena de países, aunque no siempre con el mismo éxito. Fue cancelada en Argentina y Colombia, donde se adaptó como Las Profesionales.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.