Por Giorgio JacksonKast y el modelo Milei

Una chaqueta de cuero, melena despeinada, pulgares arriba, boca cerrada en modo beboteo, como si fuera Ben Stiller en Zoolander, mentón abajo —ocultando la papada— y los ojos bien abiertos. Así aparece Javier Milei en la selfie que subió Jose Antonio Kast a sus redes sociales, cual groupie con su rockstar favorito. El economista porteño despierta cosas en la derecha que no ocurre con otros referentes. Es como si fuera el fluir de la conciencia de todo derechista. La rebeldía frente a todo lo “políticamente correcto” que instaló durante décadas la “izquierda globalista”. ¿Qué derechos humanos, diversidad e inclusión, justicia social o cambio climático? ¡Zurdos de mierda!
Ese estilo desquiciadamente confrontacional que al comienzo representó esperanza para una mayoría hastiada de la política, también satisface un deseo de odio. Una especie de venganza contra esa “casta” que los habría llevado a unas precarias condiciones en un país con enorme potencial. Sin embargo, ese mismo estilo también le ha significado costos importantes. Cada día más personas se aglutinan en oposición a su figura, muchas de ellas de derecha.
A todo esto, ¿podrían imaginar qué diría la derecha chilena si un presidente progresista expresara una mínima fracción del populismo y odio que difunde Milei? Pero no nos desviemos, porque esto no se trata solamente de su personalidad y estilo. A los escándalos por su participación —al menos como principal difusor— en la criptoestafa $Libra y de las grabaciones que revelaron sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad involucrando a su hermana, Karina Milei —a quien el presidente llama El Jefe—, se sumó la renuncia del principal candidato al Congreso de La Libertad Avanza, José Luis Espert, tras hacerse público el pago por 200 mil dólares a manos de Fred Machado, un narcotraficante investigado por el FBI. “Si yo hablo, el país se cae mañana”, dijo este último. Por supuesto, como en los casos anteriores, Milei acusó un montaje del kirchnerismo.
“Soy el que destruye el Estado desde dentro”, afirmó a un periodista extranjero en la Casa Rosada. Y bueno, uno podría decir que eso sí lo está logrando. En su administración han disminuido los montos reales de las pensiones, de los subsidios al transporte, a las universidades, a los hospitales y a las personas con discapacidad.
Y respecto a lo que en su sector denominan su mayor logro, la reducción de inflación del 214% al 31% tras casi dos años de gestión, el premio Nobel de Economía Paul Krugman señaló que se logró “sólo manteniendo el peso sobrevaluado frente al dólar”, calificando la estrategia como “probadamente inútil”. Desde la oposición argumentan que el dólar —que hoy se transa sobre los $1.500 pesos argentinos— no está más alto debido a la polémica intervención del FMI y la reciente intervención de Trump por un total de 40.000 millones de dólares. En términos sencillos, se acusa que el gobierno está quemando miles de millones de dólares para sostener el dólar hasta las elecciones.
Hace poco más de un mes, en la provincia de Buenos Aires, el voto oficialista bajó de un 57% en 2023 a un 33%. Y frente a las elecciones legislativas de mañana, donde se juega mucho, Milei lideró el cierre de campaña diciendo que “todos los que la jueguen de tibios son cómplices de los exterminadores de la sociedad”.
“Es una inspiración y un modelo a seguir”. Son palabras de Kast sobre Milei. Y vaya que lo ha sido. Tras liderar el segundo proceso constitucional y convocando a los chilenos “de bien”, llamó explícitamente a “que se jodan” los que no opinan como él. El problema es que de tanto sembrar odio, cosechó división y rechazo entre sus propios seguidores.
Claramente, durante la campaña lo esconderá, se tratará de despegar. También de Viktor Orban y Donald Trump, tal como lo ha hecho respecto de su amigo Jair Bolsonaro, condenado por la justicia brasileña debido al intento de golpe de Estado que lideró en 2022. Pero caminar por esa cuerda floja no es nada sencillo, ni tampoco sostenible en el tiempo. ¿Será el resultado de mañana en Argentina un augurio de lo que sería un potencial gobierno de Kast? Ojalá no lleguemos a averiguarlo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE

















