Por Joaquín DíazJara respalda decisión del Tricel y deja sin piso a Jadue y al PC
La abanderada oficialista marcó distancia con la postura adoptada por el Partido Comunista y el propio exalcalde, quienes manifestaron su apoyo a una eventual apelación del exalcalde a la resolución del Tricel.

La candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara (PC), abordó este domingo, en su arribo al Te Deum evangélico, el fallo del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) que inhabilitó al exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, para postular a diputado y ejercer su derecho a sufragio.
El exjefe comunal desacreditó la resolución y, mediante un posteo en su cuenta de X, comentó que es “una decisión basada en un acto administrativo, sin revisión judicial, y entregada por un organismo altamente cuestionado por su sesgo político”. En tanto, si bien el Partido Comunista -donde militan Jara y Jadue- reconoció la competencia del tribunal, mostró su disconformidad con que “el criterio para disputar una elección sea usar la estrategia judicial” y no “la soberanía popular”.
Adicionalmente, respaldó a Jadue para que recurra a organismos internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Sobre esto, Jara salió al paso de un tema que ya había advertido hace semanas, cuando planteó que, si fuera Jadue, no postularía al Congreso, sino que se centraría en su defensa judicial.
En la misma línea, este domingo aseguró que “es importante que las instituciones que tenemos hoy en día que se respete definitivamente las conclusiones a la que llegue”, marcando así un distanciamiento de la postura adoptada por su partido.
“Es un fallo que ha emitido un tribunal que tiene las facultades para hacerlo”, agregó.
Respecto a la situación del exalcalde, la abanderada oficialista recordó su antiguo comentario y reforzó que “me parecía mucho más aconsejable que se dedicara a su defensa”.
Con sus dichos Jara le quitó piso a la ofensiva que han salido a planificar en el PC y entre los colaboradores de Jadue. Con esto, la candidata presidencial del oficialismo volvió a tomar distancia de la nominación parlamentaria del exalcalde de Recoleta, una figura que ha sido incómoda para su despliegue incluso desde antes de que el comité central de los comunista la nominara como abanderada de la colectividad.
La situación, al mismo tiempo, promete ahondar aún más las diferencias entre las dos almas que habitan dentro de la tienda de Vicuña Mackenna 31, pues la postura de Jara es defendida también por otros personeros del comunismo, pero no por quienes lideran la colectividad.
Ejemplo de esto es que, en paralelo a la declaración de Jara en el Te Deum evangélico, la secretaria general del PC e integrante del comando de la candidata, Bárbara Figueroa, reafirmó en la Radio Nuevo Mundo la tesis de la arbitrariedad con la que actuó el Tricel.
“Nos parece que ha habido arbitrariedad y de hecho, que el fallo no fuera unánime, sino que fuera tres contra dos, da cuenta de que efectivamente acá hubo pareceres dentro de los propios ministros miembros del tribunal, que consideraban que no era suficiente argumentación para eliminar del padrón electoral a Daniel Jadue”, comentó la exembajadora en Argentina, junto con decir que todo esto obedece a una “artimaña” política del timonel de la UDI y contendor de Jadue en el distrito 9, Guillermo Ramírez.
En la misma línea, Figueroa reafirmó la posibilidad de acudir, en caso de ser necesario, a la CIDH: “Acá no solamente hay una violación al derecho de nuestro compañero de Daniel, sino que por sobre todas las cosas hay una artimaña, una trampa judicial —no digo de los tribunales— sino que de la estrategia electoral de la derecha para impedir, que sea por la vía de la soberanía popular, que determinemos quiénes son realmente los candidatos. Esto nos parece razón suficiente, al menos, para estar disponibles a todas aquellas acciones que pueden ayudar a nuestro compañero".
Caso Monsalve: “Lo relevante es que el proceso judicial avance con transparencia y rapidez”
Jara también se refirió al caso del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, luego de la extensa entrevista que éste concedió a La Tercera.
“Yo, como la mayoría de los que formábamos parte del comité político, me enteré el jueves”, dijo Jara sobre los detalles que fueron conocidos en el Ejecutivo.
En ese sentido, sobre la denuncia de complicaciones en el proceso de defensa expresadas por el exsubsecretario, agregó que “lo relevante es que el proceso judicial avance con la máxima transparencia y rapidez, sin duda serán los tribunales quienes determinen si hay culpabilidad o no, pero se trata de una situación gravísima”.
Asimismo aseguró que “hubo bastante equilibrio por parte del gobierno” para enfrentar la denuncia, contrastando así con lo manifestado por Monsalve.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE
















