Suzuki tiene grandes planes para 2025, y todo apunta a que la marca japonesa renovará su oferta con tres modelos clave, incorporando tecnología híbrida y eléctrica para mantenerse competitiva en un mercado automotriz que avanza hacia la sustentabilidad y la innovación.
Entre estos modelos se destaca el primer auto eléctrico de Suzuki, el e-Vitara, así como importantes actualizaciones para el Grand Vitara y el Fronx.
Estos vehículos serán revelados en la Bharat Mobility Global Expo en enero de 2025, una de las exposiciones más importantes del sector en India, donde Maruti Suzuki —el brazo indio de Suzuki— dará un adelanto del futuro de la marca.
A continuación, te contamos todo lo que sabemos sobre los nuevos autos Suzuki para 2025.
El Suzuki e-Vitara será la gran estrella de la marca en 2025. Se trata de su primer modelo 100% eléctrico, y promete ser un vehículo clave en la estrategia de Suzuki para incursionar en la electromovilidad.
Plataforma: Basado en la nueva plataforma Heartect-e, el e-Vitara es más grande que el Grand Vitara con motor a gasolina. Sus dimensiones son:
Largo: 4.275 mm
Ancho: 1.800 mm
Alto: 1.635 mm
Motorización y batería: El e-Vitara ofrecerá tres opciones de tracción y batería:
FWD (Tracción delantera): Batería de 49 kWh y 61 kWh.
AWD (Tracción total): Con una potencia máxima de hasta 184 CV.
Autonomía: Se estima que el e-Vitara tendrá una autonomía de 500 km por carga, convirtiéndolo en una opción atractiva para largos recorridos.
El diseño exterior del e-Vitara incluye detalles modernos como:
Faros LED con proyección.
Parrilla cerrada para mejorar la aerodinámica.
Luces traseras LED conectadas, siguiendo las últimas tendencias del mercado.
En el interior, el e-Vitara incorpora:
Dos pantallas digitales para el sistema de infoentretenimiento y el panel de instrumentos.
Controles eléctricos modernos, brindando un ambiente tecnológico y minimalista.
El lanzamiento del e-Vitara marca un hito para Suzuki, no solo por su incursión en el mercado eléctrico, sino porque abre la posibilidad de que este modelo llegue a mercados globales, incluida Latinoamérica y, particularmente, Chile, donde los autos eléctricos comienzan a ganar terreno.
Suzuki también prepara una nueva variante del popular Grand Vitara, que ahora contará con tres filas de asientos para ofrecer espacio a 7 pasajeros. Esta versión ampliada tiene como objetivo competir con modelos como el MG Hector Plus, el Mahindra XUV700 y el Tata Safari, todos muy bien posicionados en mercados emergentes como el indio y latinoamericano.
Opciones de motorización híbrida:
Híbrido suave (K15C de 1,5 litros): Produce hasta 103 CV.
Híbrido potente Atkinson (1,5 litros): Alta eficiencia de combustible de hasta 27,97 km/l.
Diseño: Aunque no hay muchos detalles del exterior, es probable que el Grand Vitara Y17 mantenga el estilo robusto y moderno que caracteriza a la línea, incorporando nuevos detalles como faros LED y una parrilla más estilizada.
El Grand Vitara de 7 plazas será ideal para familias y clientes que buscan un SUV más grande sin sacrificar la eficiencia de combustible gracias a sus motores híbridos.
Por último, Suzuki prepara una actualización del Fronx, un modelo que ha ganado popularidad por su diseño atractivo y tamaño compacto. Para 2025, el Fronx recibirá mejoras significativas en tecnología, seguridad y eficiencia.
Motorización híbrida avanzada: El nuevo Fronx integrará un motor a gasolina Z12E de 1,2 litros y tres cilindros, acompañado de un sistema híbrido en serie, lo que mejorará la eficiencia de combustible.
ADAS: Suzuki incorporará un sistema avanzado de asistencia al conductor (ADAS), con funciones como:
Frenado autónomo de emergencia.
Control de crucero adaptativo.
Advertencia de cambio de carril.
Diseño renovado: Se esperan cambios en la parte frontal, con una nueva parrilla, faros más afilados y detalles estéticos que le darán un aire más moderno y robusto.
Estas mejoras posicionarán al Fronx como una opción atractiva dentro del segmento de SUV compactos híbridos, con un equilibrio entre tecnología avanzada, eficiencia y un diseño juvenil.
Los nuevos lanzamientos de Suzuki para 2025 reflejan un compromiso claro con la movilidad sustentable, con un enfoque particular en autos eléctricos e híbridos. Tanto el e-Vitara como las versiones renovadas del Grand Vitara y el Fronx muestran que la marca japonesa está lista para competir en un mercado que exige cada vez más eficiencia energética y tecnología avanzada.
Aunque Suzuki no ha confirmado aún la llegada de estos modelos a Chile u otros países de Latinoamérica, existe una alta probabilidad de que el Grand Vitara Y17 y el Fronx renovado lleguen al mercado chileno. Por su parte, el e-Vitara eléctrico podría debutar inicialmente en mercados clave como Europa e India, para luego expandirse a regiones como América Latina.
¿Estás listo para conocer el futuro de Suzuki? 2025 promete ser un año emocionante para la marca japonesa, con modelos innovadores que combinan diseño, tecnología y eficiencia.
¡Conoce el valor de tu auto!
En pocos pasos podrás conocer el valor de tu auto
AU·TO·25
PATENTE
¡Obten tu crédito automotriz online!
Tasas competitivas y pre-aprobanción online.