Desde la colectividad socialista instaron a que se debe "asumir la responsabilidad política y administrativa de quienes debieron velar por una correcta ejecución del acto administrativo”.
Hace 8 horas
Periodista de Política
Desde la colectividad socialista instaron a que se debe "asumir la responsabilidad política y administrativa de quienes debieron velar por una correcta ejecución del acto administrativo”.
La directiva del PS tuvo una reunión de emergencia esta mañana para abordar la crisis que desató la remoción de la senadora Isabel Allende. Ahí se discutió que dentro de la militancia se ha propuesto abandonar al Ejecutivo y hacer respetar a la familia del expresidente. “Este episodio nos obliga, sin embargo, a reflexionar profunda y colectivamente sobre lo ocurrido y el comportamiento de nuestros aliados", manifestó la mesa.
El expresidente del Senado está convencido de que su partido debe llegar con una candidatura a la primaria del oficialismo. Para él, "la tesis de apoyar figuras externas" ya fracasó con Alejandro Guillier y Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Con el mismo argumento, se aleja de la figura de Carolina Tohá y releva la de la timonel de los socialistas.
El Ministerio de Obras Públicas se había comprometido a publicar la licitación del proyecto durante el primer trimestre de este año.
El actual secretario general del PS se abrió a apoyar la candidatura de Paulina Vodanovic. En Grandes Alamedas sospechan que su gesto tiene como propósito inclinar al Tercerismo a mantenerlo a él en el cargo. Él, sin embargo, lo descarta. Los tres más grandes lotes del socialismo tuvieron una reunión clave el martes, en que el expresidente del Senado hizo ver que su mayoría en las internas le hace tener un derecho preferente para conseguir su propósito.
El parlamentario socialista, quien en un principio manifestó su adhesión a Carolina Tohá, asegura que su colectividad tiene que tener una carta que compita en primarias. En ese sentido, dice que la presidenta de su partido tiene disponibilidad para asumir el desafío.
Las máximas autoridades regionales de Atacama, O'Higgins, Ñuble y Los Ríos coincidieron en que el Partido Socialista debe llevar una candidatura propia a la primaria del oficialismo. Y defienden la idea de que quien mejor preparado está para enfrentar ese desafío es la presidenta de la colectividad. Para demostrar su apoyo elaboraron una declaración conjunta.
La timonel ha dicho que su energía está puesta en la senatorial, pero el buen resultado que obtuvo en las internas del partido logró que la militancia volviera a considerarla como la posible abanderada de los socialistas, a quienes Carolina Tohá (PPD) no logra convencer. La discusión presidencial del PS se resolvería recién el 12 de abril, el mismo día que la exministra será proclamada por su partido.
Lautaro Carmona se refirió a las críticas que ha recibido la titular de Trabajo por su despliegue regional ad portas de la definición presidencial de la colectividad, y enfatizó que ella solo cumple con sus obligaciones. Además, adelantó que "los primeros días de abril" se despejará quién será la carta de los comunistas para la primaria oficialista.
El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario se abrió a respaldar a Evelyn Matthei en segunda vuelta, pero solo si ella se compromete, entre otras cosas, a no crear nuevos ministerios y no subir los impuestos. Su emplazamiento no fue bien recibido en Chile Vamos. “No es tiempo de excusas, es tiempo de responsabilidad”, afirmó Diego Schalper (RN).
El exsenador se ha posicionado como uno de los principales articuladores del PPD con los demás partidos del sector, con la mira puesta en la primaria y en la candidatura de la exministra. Protagonizó un encuentro inédito con el FA, la colectividad que en 2021 los vetó.
Con los nuevos nombramientos el partido del Presidente tiene seis de 25 ministros y 13 de 40 subsecretarios. El Partido Socialista, en tanto, no logró mantener Redes Asistenciales, ni imponer su carta para la Subsecretaría de Seguridad Pública.
No es solo la derecha la molesta con el despliegue regional de la ministra del Trabajo para dar a conocer la reforma de pensiones. También ha irritado a los abanderados del sector, quienes la instan a abandonar su cargo lo antes posible. “Es un deber ético”, planteó Vlado Mirosevic.
Evelyn Matthei, José Antonio Kast, Vlado Mirosevic -e incluso ME-O- cuestionaron la gira que realiza la titular del Trabajo para informar de la reforma previsional. Esto, debido a que es la carta más probable del Partido Comunista para llegar a la papeleta.
Dentro de los partidos de la alianza de gobierno la celebración es total. No solo por llevar a uno de los suyos a la vicepresidencia de la corporación pese a ser minoría, sino porque lograron un objetivo que planearon con dedicación: hacer ver que Evelyn Matthei ni siquiera tiene el control de sus propias filas y que, por lo tanto, difícilmente podría estar a cargo del país.