13:30
El hombre que ha traído al país a figuras de la talla de Paul McCartney, es el responsable del regreso de los rockeros australianos al país. En charla con Culto detalla cómo se gestó la vuelta, la decisión de realizarlo en el Parque Estadio Nacional y sin graderías, además de no descartar una segunda fecha. "Esperemos a ver qué es lo que pasa", dice.
Carlos Geniso, productor de AC/DC en Chile: “Con las entradas estamos dentro del rango, no estamos excediendo”
05 NOVIEMBRE
Un grupo de cuatro fans han impulsado y financiado el hito que recordará al músico en la plazoleta de La Reina donde ocurrió el accidente que le costó la vida, en abril de 1994. Ya hay consentimiento de los vecinos y se está a la espera de firmar un precario que permitirá avanzar hacia la ejecución de la obra. El hito ya está diseñado y una vez instalado, se espera renombrar el lugar.
Con el diseño listo y el consentimiento de los vecinos: así se alista el primer memorial de Andrés Bobe de La Ley
04 NOVIEMBRE
Es el único músico fundador de AC/DC que sigue hasta hoy tocando con el grupo. Un mal estudiante, admirador del blues y de Chuck Berry que aprendió a tocar por su cuenta. Durante años, escribió todo el repertorio de la banda junto a su hermano Malcolm. De alguna manera, tributa a esa energía creativa al seguir en la carretera.
Angus Young: el último guardián de AC/DC
03 NOVIEMBRE
El grupo vuelve a Chile con una formación reconstruida, con el guitarrista Angus Young y el cantante Brian Johnson como sus nombres clave. Hasta ahora, han girado por Norteamérica y Europa, y se alistan a presentar una serie de shows en Australia. Tocan sets extensos, de 20 a 21 temas, en que repasan lo mejor de su discografía.
Aferrado a los temas clásicos y con nueva formación: cómo vuelve AC/DC a Chile
03 NOVIEMBRE
Grabado en un par de días, con escenografía móvil y la influencia de un juego de Playstation, el videoclip promocional del disco Desde el batiscafo, fue protagonizado por el fallecido actor. El músico Pablo Ilabaca y el director Álvaro Ceppi recuerdan la trama de ese rodaje a Culto.
Multirricachón, el videoclip que reunió a Héctor Noguera y Chancho en Piedra: “El que tenía más energía era él”
03 NOVIEMBRE
Los californianos debutaron en el Estadio Nacional con un show que permitió apreciar su nueva era, con Emily Armstrong como cantante. Un show en que el grupo sonó contundente y su nueva vocalista lució su capacidad como intérprete. El aplauso del público premió su talento, como una bendición que asegura la continuidad del proyecto.
Linkin Park remeció al Estadio Nacional con la atronadora voz de Emily Armstrong
01 NOVIEMBRE
Juan Gabriel, debo, puedo y quiero, es la docuserie de Netflix que aborda a fondo la vida del “Divo de Juárez”. No solo recorre su vida, sino que presenta un trabajo de archivo, que incluye horas de grabaciones de la cámara personal del mismo artista. Hablan por primera vez la mujer que se convirtió en la madre de sus hijos e incluso los mismos retoños. Las productoras y la directora revelan a Culto, como construyeron el retrato más personal de la leyenda. “Él se grababa a un nivel en el que claramente se vulneraba frente a la cámara”.
Juan Gabriel íntimo: cómo se hizo el documental más revelador sobre el ídolo
30 OCTUBRE
El actor acudió a despedir a su colega y maestro en su funeral, y le dedicó unas emotivas palabras en que recordó su amistad. Noguera fue despedido esta mañana, tras una misa en el Campus Oriente de la UC, y luego su cuerpo fue trasladado hasta el Cementerio Parque del Recuerdo de Huechuraba.
Héctor Noguera es despedido en masivo funeral en el que reaparece Cristián Campos
30 OCTUBRE
Fue un momento pivotal. En plena escalada al éxito, el "jefe" se convenció de publicar un material en bruto. Una colección de canciones grabadas en forma casera que se resistían a pasarse al formato de banda. Siguió su instinto y publicó Nebraska, un disco cuya historia llega al país en la película Springsteen: Música de Ninguna Parte.
Nebraska o cómo la historia de un asesino llevó a Bruce Springsteen a desafiar al éxito
29 OCTUBRE
Conocido a nivel masivo por las teleseries, el fallecido actor fue antes un nombre importante en el desarrollo del teatro local. Su trabajo en el Teatro UC, en el Aleph y en Teatro Camino dejó una huella como director, actor y formador. En las palabras de Ramón Núñez y Néstor Cantillana, recordamos una faceta clave en su carrera.
“Era una persona de teatro”: Héctor Noguera y su impronta clave en las tablas chilenas
29 OCTUBRE
El sonido del misterio, se llama el nuevo disco del trío penquista. Un trabajo, ya disponible en plataformas digitales, que resume su sonido e inquietud musical, tras años sin publicar un larga duración. Para celebrar el hito, este miércoles 29 a las 17:00 horas, presentarán un show acústico en la estación Quinta Normal del Metro.
De Saloon celebra su nuevo disco con presentación gratuita en el Metro de Santiago
28 OCTUBRE
El destacado actor chileno, fallecido esta jornada a los 88 años, se mantuvo en activo hasta casi el final de sus días. Hasta mediados de año estuvo en las tablas y mantenía sus habituales talleres en el Teatro Camino. Incluso estaba en la pantalla chica como parte de Aguas de Oro, su última teleserie. Será velado en el Templo del Campus oriente de la PUC.
Cómo fueron los activos últimos años de Héctor Noguera en teleseries, teatro y talleres
Lo más leído
1.
4.
5.


























