14 MAYO
Aunque existe relativamente poca información sobre este tipo de terremotos, ciertamente es posible que generen eventos de gran magnitud. El problema es encontrarlos, según un experto, tomando en cuenta la tecnología actual.
Descubren el terremoto más “lento” de la historia: 32 años de sismos que generaron un cataclismo en Sumatra
14 MAYO
El organismo anteriormente ya había mencionado que no se puede empezar a vacunar a niños contra el covid-19 mientras todos los países no hayan vacunado a las personas mayores y con riesgos. Además, advirtió que al ritmo actual de propagación del coronavirus, el segundo año da pandemia será “mucho más mortífero” que el primero.
Director de OMS pide no vacunar a los niños y entregar las dosis a países con menos recursos
12 MAYO
Tras el veto impuesto por EE.UU. a Huawei y una notoria baja en sus ventas mundiales, marcas también de origen chino como Xiaomi, Oppo y Vivo se las han ingeniado para entrar en las listas de los más vendidos en todo el mundo, y Chile no está ajeno al fenómeno. ¿Serán capaces de superar a Samsung y Apple?
La pelea por el trono de Huawei: El exitoso desembarco de los “otros” smartphones chinos en Chile
10 MAYO
Una investigación destaca los posibles impactos en la salud a largo plazo del Covid-19 en adultos jóvenes relativamente sanos que no fueron hospitalizados y que sólo tenían síntomas menores debido al virus.
Adultos jóvenes sanos que sufrieron de Covid-19 tienen mayor daño al corazón a semanas de haberse recuperado de la infección
10 MAYO
De esta forma, la variante india se une a las del Reino Unido, Brasil , Sudáfrica y California, tanto por su mayor transmisibilidad, reducción significativa en la neutralización por los anticuerpos generados durante una infección anterior o la vacunación, menor efectividad de los tratamientos o las vacunas, o fallas de detección de diagnóstico.
OMS clasifica la mutación india del coronavirus en su lista de “variantes de preocupación”
04 MAYO
Expertos explican el comportamiento de los aerosoles, designados por la OMS como uno de los mayores vehículos de contagio, la manera en que "viajan" dependiendo del tamaño de las partículas, y las dificultades para enfrentar la necesidad de ventilación en época invernal.
Humo de cigarro, viento, polen, pesticidas y hollín: los estudios que alertan del peligro de los aerosoles y el coronavirus, y cómo el patógeno “viaja” por el aire
03 MAYO
La variante cuenta con siete mutaciones y ha sido detectada en distintos puntos del país europeo. Especialistas aseguran que es necesaria una mayor necesidad de vigilancia y seguimiento genómicos a esperas de más información disponible y mantener cerradas las fronteras, aunque esta variante no parece ser tan peligrosa como las ya conocidas.
Una más a la lista: Investigadores descubren en Francia una nueva variante transmisible del coronavirus
01 MAYO
Un estudio descubrió como algunos pacientes, que incluso no necesitaron hospitalización, murieron meses más tardes, por complicaciones que los cientificos atribuyen al virus.
El Covid te puede matar hasta seis meses después de recuperarte; Pfizer confirma que su vacuna necesitará una tercera dosis y niños comenzarán a ser vacunados en junio; tres cosas que aprendimos del coronavirus esta semana
30 ABRIL
Se trata del síndrome de Parsonage-Turner, descrito por primera vez en 1887 y asociado a infecciones virales, en el que el paciente comienza con un molesto dolor de hombros, hasta perder la movilidad de uno o los dos brazos. Un especialista llama a estar atentos a cualquier dolencia en tiempos de pandemia.
Sólo cuatro casos en el mundo, y uno es chileno: El raro síndrome post Covid-19 que desconcierta a los científicos
29 ABRIL
A pesar de lo auspicioso del estudio realizado en el Reino Unido, expertos señalan que hacen falta investigaciones con todas las vacunas disponibles y que es necesario cumplir con los esquemas de vacunación. Esto, debido a los diferentes niveles de carga viral a los que estamos expuestos.
Estudio en 57 mil personas afirma que una sola dosis de Pfizer o AstraZeneca reduce un 50% la transmisión en el hogar
29 ABRIL
La primera etapa, a realizarse en Europa, contempla a jóvenes de entre 12 y 15 años. Para los niños de entre 5 y 12 años habrá más datos clínicos en julio y todo indica que podría haber una autorización en septiembre. En Estados Unidos, ya existen pruebas con menores de hsta seis meses.
Pfizer/BioNTech espera comenzar a vacunar a niños a partir de junio próximo
Lo más leído
1.
3.
4.
5.