13:30
15 NOVIEMBRE
Retornados, exconstituyentes y candidatos que se juegan su última postulación. Los números de las parlamentarias de este domingo muestran algunas sorpresas, como quiénes ejercen como diputados y ahora aspiran al Senado, o viceversa, y quiénes se inscribieron en otro partido o distrito, o cuál es la colectividad que llenó las papeletas con más nombres. De los 1.097 postulantes a la Cámara, y de los 125 que intentan llegar al Senado, hay más de un nombre que llamará la atención en estos comicios.
La lucha por el Congreso en cifras
12 NOVIEMBRE
Octubre marcó el tono de una primavera que no logró recuperar el déficit invernal, mientras noviembre y los meses que siguen se proyectan bajo la influencia persistente de La Niña, con escasez de lluvias, altas temperaturas y condiciones propicias para la formación de incendios forestales.
Primavera irregular y un verano anticipado: informe adelanta “pulsos” de calor para las próximas semanas
12 NOVIEMBRE
Tras una fracasada negociación, los pilotos de la principal aerolínea que opera en territorio nacional informaron que iniciarían su movilización a partir de la medianoche de este miércoles, y la empresa, preventivamente, ya tomó medidas que afectan a viajes nacionales e internacionales.
Incertidumbre por huelga de pilotos de Latam salpica a usuarios y obliga a cancelar vuelos
07 NOVIEMBRE
07 NOVIEMBRE
En su tercera participación como facilitadora en una COP y la última bajo este gobierno, la ministra del Medio Ambiente defiende los avances alcanzados en materia climática por el gobierno, como la implementación de la Ley Marco y la actualización de la NDC. Frente a las críticas por la “permisología” y la ley de sitios prioritarios, asegura que ambas buscan modernizar la gestión estatal y resguardar la biodiversidad sin frenar la actividad productiva.
Maisa Rojas: “Son preocupantes las voces que niegan el cambio climático y anuncian que nos saldremos de los tratados”
03 NOVIEMBRE
Un nuevo reporte del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo confirma que el país se consolida como una de las poblaciones más envejecidas del Cono Sur. Hoy, el 19,8% de los habitantes tiene 6 décadas o más -el doble que en 1992-, y se proyecta que en menos de dos décadas sean la fuerza etaria mayoritaria.
Mayores de 60 años ya son uno de cada cinco habitantes en Chile y se proyectan como el grupo más numeroso en 2044
02 NOVIEMBRE
Un estudio asegura que la edad promedio de los nuevos apostadores es de 15,5 años. Desde ahí, la adicción puede estar a solo un clic. Fue así para Pablo, un joven del sur de Santiago que partió con una apuesta de $ 4 mil a los 13 años y terminó convertido en un adicto capaz de perder $ 100 millones en casinos online.
Confesiones de un ludópata digital
01 NOVIEMBRE
Un informe de la Unesco revela cómo los creadores de contenido en América Latina se consolidan como nuevos mediadores de información, disputando la atención y confianza del público frente a los medios tradicionales. Todo esto bajo la contradicción de contar muchas veces con audiencias multitudinarias, pero bajo condiciones laborales precarias y reglas algorítmicas opacas, donde muchas veces enfrentan dilemas éticos, violencia digital y la tensión constante entre el rigor y la viralidad.
Las nuevas reglas para convertirse en influencer
29 OCTUBRE
En entrevista con La Tercera, el exsenador e ideólogo del evento de divulgación plantea que la expansión del encuentro en Madrid busca articular una alianza entre las “reservas democráticas” para hacer frente a las amenazas de la era digital. “Tenemos que construir una narrativa alternativa; les estamos regalando el espacio a los que la tienen”, asegura.
Girardi y Congreso Futuro en España: “Latinoamérica tiene poder, pero vamos a tener mucho más junto a Europa y África”
28 OCTUBRE
Pese a haber protagonizado duros desencuentros políticos, Guido Girardi (PPD) y Andrés Allamand (RN) vuelven a encontrarse, esta vez desde sus nuevos roles al frente de la Fundación Encuentros del Futuro y la Secretaría General Iberoamericana, para impulsar el primer Congreso Futuro Iberoamericano en Madrid.
La improbable relación Girardi-Allamand en la exportación del Congreso Futuro a Europa
27 OCTUBRE
Desde el sector privado se levantaron diversas alertas sobre la baja disponibilidad de protamina, medicamento esencial para revertir el efecto de la heparina durante operaciones cardíacas y diálisis. La escasez, atribuida a problemas de liberación de partidas por parte de la única empresa con registro sanitario en Chile, ha llevado a postergar cirugías electivas y priorizar los casos de urgencia. La farmacéutica ya había sido sancionada en 2023 por vender productos contaminados.
Falta de fármaco clave obliga a suspender cirugías a corazón abierto en clínicas
Lo más leído
1.
4.

























