13 SEPTIEMBRE
12 JULIO
14 JUNIO
"Dorothy es una heroína. Porque ha destapado la olla. Porque ha puesto en evidencia cómo los recursos se han usado tan alegre y livianamente. Porque nos ha recordado cómo esas platas, generadas por un ejército de ciudadanos trabajando como hormigas, como esclavos, de sol a sol, por una vida entera y más, no pueden repartirse como a los políticos les venga en gana, sin rendir cuentas a nadie".
Desde la cuna hasta la tumba… y más allá
10 MAYO
El mercado se va a ajustar. En eso está exactamente. Si superamos el Covid, seremos capaces de levantarnos de nuevo. Pero quedaremos aporreados y dolidos. Para EE.UU., el valor del dólar y sus activos de refugio sufrirán. Habrá inflación y menor crecimiento. El resto del mundo pagará un precio. Incluso los países que hagan lo correcto cargarán con el peso por un largo tiempo. Frazier también le hizo caso a su técnico Eddie Futch. Al comienzo del 14º round le dijo “Este es el último”, sin que Ali se diera cuenta”. En el 15 no dejó a Frazier pelear más. Quería protegerlo. “Llegamos a Manila como campeones y nos fuimos como hombres viejos”, dijo Ali. Ninguno de los dos volvería a ser el mismo.
Escuchar al técnico
13 ABRIL
"Argentina nunca más pudo librarse del Desarrollismo. Milei lo está intentando. Le debe costar creer, aunque no lo debe comentar con nadie, que Trump esté haciendo lo mismo que Argentina desde hace 70 años. Quizás se le ha pasado por la mente que Prebisch, cual Mathew Perry, se ha tomado el cuerpo de Donald para implementar sus teorías en el lugar más inesperado de todos: los Estados Unidos de América".
Donald y su amigo argentino
11 MAYO
Deng vio, seguramente sorprendido, cómo la chispa se transformaba en fuego y China empezaba a rugir bajo sus pies como un cohete furioso, impulsado por cientos de millones que, buscando su beneficio, hacían la mayor revolución de la historia. Increíblemente, no era de la mano de Mao, sino de la de Adam Smith.
Columna de Gonzalo Restini: “El momento Deng”
09 DICIEMBRE
11 MARZO
10 SEPTIEMBRE
"Nunca tuve fe alguna en la capacidad de una Constitución para mejorar la vida a contar de una hoja en blanco. Eso es de ingenuos y de voluntaristas. La propuesta sí podía, en cambio, descarrilarnos hacia el desorden, la insostenibilidad fiscal y el totalitarismo".
Columna de Gonzalo Restini: La hoja escrita
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE