En la presentación de los Fondos del Royalty Minero, el Presidente Gabriel Boric envió un mensaje a la senadora Allende, en el que mencionó a su padre.
28 mar 2025 02:54 PM
Periodista La Tercera
En la presentación de los Fondos del Royalty Minero, el Presidente Gabriel Boric envió un mensaje a la senadora Allende, en el que mencionó a su padre.
"La oposición critica y critica por cada cosa que hacemos (...) Estamos hablando de una persona que no solo fue parte del diseño, que ha avanzado una agenda de seguridad que está dando resultados, que es reconocido a nivel nacional por sus conocimientos que van a ser muy útiles en el proceso de implementación", defendió Etcheverry.
"Él tiene una mentalidad garantista, que es exacto lo que no necesita Chile hoy para tratar la seguridad en el país", lamentó el líder de republicanos.
"Los comunistas y el Frente Amplio, se están aprovechando del hecho de que Jara siga en el gabinete, mientras que el ala socialdemócrata hizo que Carolina Tohá saliera del gabinete y que empezara a hacer campaña desde afuera”, sostuvo el líder gremialista.
“No es un asunto de decencia o de ética, es un problema de corrupción", acusó el abanderado presidencial de republicanos.
Con ánimos de poner paños fríos, la candidata presidencial de la coalición, Evelyn Matthei (UDI), desdramatizó la votación y descartó un quiebre en Chile Vamos. Sin embargo, la polémica sigue.
“Habían dos postulantes, ambos de Chile Vamos y hoy día tenemos un presidente que es de Chile Vamos. Dejemos de hacer drama donde no lo hay”, zanjó la abanderada presidencial.
No solo eso, Juan Manuel Santa Cruz también cargó contra republicanos por haber votado por Manuel José Ossandón y no por Felipe Kast. "No habíamos visto que su animadversión hacia Chile Vamos llegara a tal nivel de estar disponibles incluso de reunirse con la izquierda como fue lo que ocurrió ayer, en donde la senadora Aravena de republicanos votó con el Partido Comunista".
"RN es 20 veces más grande que Evópoli", defendió el nuevo timonel del Senado ante las críticas de su sector.
Con 28 votos favorables el senador Manuel José Ossandón (RN) se impuso ante su par Felipe Kast (Evópoli), quien contó solo con 21 apoyos.
El libelo acusatorio presentado por los partidos de Chile Vamos y republicanos finalmente no prosperó por la negativa de 70 votos.
Con todo, Walker defendió que ahora es turno de su par Felipe Kast (Evópoli) de dirigir la Cámara Alta.
"Hay muchas decisiones que no son fáciles, muchas decisiones que son muy, muy complejas y siempre hemos actuado con mucha unidad, creo que eso se ha reflejado en la conducción de este proyecto. Eso es lo que nos ha ayudado a seguir adelante en la conducción del Senado”, aseveró García Ruminot.
De todos modos, la parlamentaria del FA tuvo que presentar la renuncia al puesto, debido a que el plazo de su presidencia ya llegó a su término.
“¿Cómo no te va a llamar la atención que nosotros hacemos pública nuestra disposición a contribuir con Karol Cariola como candidata al Senado de la misma región y estalla todo este proceso?”, cuestionó la secretaria general del PC.