11:49
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) evaluó esta industria ante una denuncia en contra de Equifax, dueña de la marca Dicom. Aunque descartó iniciar una investigación, sí dio cuenta del funcionamiento de un mercado donde la Cámara de Comercio de Santiago es otro actor relevante, pero en el que hay más participantes.
¿Cómo opera el mercado de la información crediticia de las personas y empresas, que domina Dicom?
31 AGOSTO
Tendencias sorprendentes en los últimos cuatro años han provocado un auge que esta compañía de origen brasileño ha sabido aprovechar. La próxima semana, la cadena abre su local número 100 en el país y espera cerrar el año con 120. “El crecimiento pospandemia ha sido explosivo", dice el gerente general de la filial chilena, Nicolás Corona, que enumera dos trabas: la permisología y la oferta inmobiliaria. En las sucursales Smartfit, musculación gana espacio al cardio y los sectores populares van más que los altos ingresos.
Gerente de Smartfit ante el boom de los gimnasios en el país: “Podríamos crecer infinito”
30 AGOSTO
La cadena reactivó aperturas: el año pasado abrió tres locales en malls en Santiago; este año abrirá una terna en el sur y para el siguiente año quiere repetir el mismo número. Ya tiene 41 locales en Chile y operaciones en otros cuatro países. Ventas por US$202 millones y un Ebitda de US$34 millones. "En los últimos cinco años se ha ganado plata", dice su gerente general.
Casaideas vuelve a crecer, de tres en tres
28 AGOSTO
Berlitz contaba con dos propiedades en Providencia y Las Condes, y las traspasó a empresas inmobiliarias, por lo que captó alrededor de US$8 millones. Sin embargo, no es que la empresa abandone Chile, pues continuará ocupando su sede principal en Padre Mariano al menos hasta 2028 y abrirá oficinas en el barrio Rosario Norte.
Millonaria venta: Reconocida cadena internacional de institutos de inglés se desprende de sus sedes en Chile
26 AGOSTO
El también ex diputado Jorge Insunza denunció a los consejeros del CEN por la contratación y ampliación irregular, según plantea, de una póliza de seguros para cubrirse de multas que debieran responder de manera personal.
Exministro y candidato a diputado arremete contra el Coordinador Eléctrico ante la SEC
25 AGOSTO
24 AGOSTO
La mayor compañía de telefonía móvil del gigante asiático constituyó oficialmente una sociedad en Chile esta semana llamada CMI Chile. Junto a la unidad de negocios marítimos de Huawei pretenden llevar adelante un proyecto de cable submarino que una Sudamérica y Hong Kong, en un abierto desafío geoestratégico al tendido que ya desarrollan la estadounidense Google y el Estado chileno.
La arremetida de China Mobile para traer un cable sumarino a Chile y competir con Google
23 AGOSTO
El conglomerado suscribió un memorándum de entendimiento para ser el representante exclusivo de la japonesa en Chile y Perú: la intención es comenzar en el primer trimestre de 2026. Nissan ha perdido mucho terreno en la última década en Chile, bajando del lugar 4 al 12 en el ranking de ventas. Además, Astara busca retener la representación de Stellantis, que pretende asumir directamente la gestión de sus marcas, como Fiat, en el país. Las partes siguen en negociaciones.
Astara logra preacuerdo para asumir representación de Nissan en Chile y Perú
22 AGOSTO
La compañía, que redujo sus ganancias un 34% y su Ebitda en 4,6% a junio, subió su aporte al fisco en 24%. Pero, tras el fatal accidente en la mina subterránea, debió reducir sus perspectivas de inversión y elevar sus cálculos de costos.
Codelco eleva producción en el primer semestre, pero recorta estimación para el año por efecto de El Teniente
21 AGOSTO
El gremio no se opone a la creación del santuario natural, sino a su extensión, pues originalmente se protegerían hasta 40 mil hectáreas y el decreto del Ejecutivo terminó en 57 mil has, que cubren concesiones mineras de exploración y explotación.
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales
20 AGOSTO
Sentencia del Segundo Tribunal Ambiental de Santiago determinó que tanto el Servicio de Evaluación Ambiental como el Comité de Ministros realizaron una evaluación correcta del proyecto de remediación del polémico terreno de Viña del Mar y consideró que la técnica de saneamiento es la adecuada. La iniciativa es rechazada por el diputado del FA Jorge Brito, por la alcaldesa de la Ciudad Jardín Macarena Ripamonti, y por Patricio Herman, entre otros.
Tribunal ambiental rechaza intento de opositores por echar abajo proyecto de Copec en Las Salinas
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE