Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Consuelo Saavedra con el timonel, quien cuestionó la designación de Luis Cordero como ministro de Seguridad y afirmó que el titular de Justicia es "un símbolo del garantismo" del gobierno. Squella, además, evidenció sus dudas respecto de que el Presidente Gabriel Boric -quien hoy declaró como imputado ante el fiscal Patricio Cooper por la fallida compra de la casa de Allende- no "supiera las alertas" que emanaron de los ministerios de Cultura y Bienes Nacionales sobre la frustrada compraventa. En este episodio, además, explicamos cómo la molestia de Groenlandia con Trump por sus deseos de anexar la isla modificó el itinerario del vicepresidente de Estados Unidos en ese territorio y por qué el Censo 2024 evidenció la necesidad de llevar adelante políticas públicas para combatir el envejecimiento de la población en Chile.

Contacto
https://www.latercera.comLa Tercera
Reducida a la visita a una base militar norteamericana. A eso se contrajo finalmente la presencia de J.D. Vance en la isla ártica, luego de la molestia que expresaron la ciudadanía y autoridades del territorio dependiente de Dinamarca por las declaraciones del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre "anexar" el territorio a Estados Unidos. En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la periodista de Mundo, Cristina Cifuentes, relató las tensiones que rodean la visita de la autoridad norteamericana. Revisa en el video todos los detalles.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el timonel del Partido Republicano, Arturo Squella, abordó la declaración que el Mandatario realizó, como imputado, ante el fiscal Patricio Cooper por la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende por parte del Estado. Aunque valoró que el jefe de Estado declarara de forma presencial -en La Moneda y por cerca de una hora-, cuestionó su versión: "Hay una parte de esta teleserie que no está lo suficientemente clara. Llegaron informes por todos lados de que se estaba contraviniendo la Constitución política". "Dudo que el Presidente de la República no supiera de estas alertas que habían salido desde Cultura y desde Bienes Nacionales, incluso desde su entorno más cercano", agregó. Revisa en el video la entrevista completa.
"El papelón que se mandaron teniendo a dos personas (Felipe Kast y Manuel José Ossandón) compitiendo por la presidencia del Senado, los dos de Chile Vamos, la verdad es que es vergonzoso", afirmó en el programa de streaming de La Tercera, Desde la Redacción, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella. Entrevistado por Consuelo Saavedra, el timonel agregó que "hay un problema en la toma de decisión de parte de quienes están a cargo" de la coalición de centroderecha y cuestionó los dardos que ha recibido el partido fundado por José Antonio Kast a raíz del voto de la senadora republicana Carmen Gloria Aravena a favor de Ossandón. Squella, además, emplazó a Evelyn Matthei, la abanderada de Chile Vamos, por "tomar distancia" de la disputa de su coalición por el control de la Cámara Alta. Revisa en el video la entrevista completa.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el director del Instituto de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Diego Portales, Claudio Fuentes, abordó el inusual escenario de cara a la elección de noviembre de este año: casi 190 inscritos en la plataforma del Servicio Electoral (Servel) buscando juntar las 35 mil firmas necesarias para oficializar una candidatura a La Moneda. El experto analizó los elementos positivos y negativos que tiene este fenómeno y lo interpoló al escenario político nacional, caracterizado, según él, por la fragmentación y la poca gobernabilidad. Revisa todos los detalles en el video.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, Juan Manuel Santa Cruz cuestionó al nuevo presidente de la Cámara Alta, Manuel José Ossandón (RN), y a los senadores de Renovación que lo apoyaron en desmedro de la carta de su partido, Felipe Kast. "Tenemos que buscar los mecanismos, la forma de coordinarnos para subirle el costo a aquellos que se desalineen de la coalición", planteó, proponiendo que se aborde en la reforma al sistema político. El presidente de partido, además, criticó que el exalcalde de Puente Alto se haya aliado con el oficialismo en "un proyecto personal que le terminó siendo útil a la izquierda", apuntando también a una "animadversión" en contra de Chile Vamos por parte de senadores del Partido Republicano y del PSC. "A mí no me deja de llamar la atención (lo de Ossandón): reunirse, juntarse con la izquierda y votar todos juntos en pos de su proyecto, en desmedro del proyecto institucional de Chile Vamos", reiteró. Revisa en el video la entrevista completa.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la periodista de Mundo, Cristina Cifuentes, repasó el segundo día de manifestaciones en Gaza en contra de Hamas, el grupo islamista que gobierna la Franja. ¿Por qué se dice que Hamas quiere aferrarse al poder en medio del conflicto con Israel que ha devastado al territorio? Revisa en el video todos los detalles.
El triunfo de Manuel José Ossandón (RN), quien alcanzó la testera con votos desde el PC a republicanos, dejando en el camino a Felipe Kast, carta de Evópoli apoyada por la UDI, dejó heridos en la oposición. En esta edición del programa de streaming de La Tercera revisa la entrevista de Consuelo Saavedra al senador y expresidente de Renovación, Francisco Chahuán (RN), único parlamentario que se abstuvo y quien reconoció que "pasó la factura" de su colectividad en contra de la UDI y Evópoli por "marginar" hace tres años a su colectividad de los acuerdos de gobernabilidad del Senado. En esta edición, además, los descargos del presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, quien acusó a Ossandón de llevar a cabo un “proyecto personal” que terminó "beneficiando" a la izquierda. Pese a los roces, ambos entrevistados coincidieron en señalar que la tensión en Chile Vamos no afectaría a la abanderada de la coalición, Evelyn Matthei.
Fuerte tensión causó en la oposición la elección de Manuel José Ossandón (RN) -con votos desde el PC a republicanos- como presidente de la Cámara Alta, lo que contravino el acuerdo que la UDI y Evópoli suscribieron con otras fuerzas políticas para dar "gobernabilidad" a la Cámara Alta y en virtud del cual Felipe Kast (Evópoli) iba a asumir el liderazgo de la corporación. Los votos de la bancada de Renovación estuvieron divididos, y su expresidente, Francisco Chahuán, se abstuvo. En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el extimonel argumentó su voto apuntando al greamialismo y a Evópoli por "dejarlos fuera" del acuerdo de gobernabilidad del 2022. "Yo claramente pasé la factura del partido", sinceró, explicando por qué, a su juicio, el pacto administrativo no es válido. Chahuán también aseguró que, desde su punto de vista, la tensión en Chile Vamos no complicaría a Evelyn Matthei y que la abanderada del bloque "hizo muy bien de no involucrarse en este debate del Parlamento". Revisa en el video la entrevista completa.
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Consuelo Saavedra con el parlamentario de Demócratas, quien el martes renunció como vicepresidente de la Cámara Alta en virtud del acuerdo administrativo de gobernabilidad entre las distintas fuerzas políticas. Para la elección de este miércoles, Walker adelantó que votará por Felipe Kast (Evópoli) como nuevo líder de la corporación y afirmó que le corresponde a la timonel de su partido, la senadora Ximena Rincón, encabezar la comisión de Hacienda. En este episodio, además, el jefe de los diputados del Frente Amplio, Jaime Sáez, abordó el choque en estado de ebriedad de la diputada Consuelo Veloso -independiente pero parte del comité del FA- y afirmó que, junto a la renuncia de Catalina Pérez a la colectividad y la suspensión de la militancia de Maite Orsini, son "situaciones que dejan un aprendizaje”. Revisa en el video el capítulo.
"Tiene que responsabilizarse, ella es una diputada independiente y a nosotros tampoco nos corresponde inquirir mayores detalles o involucrarnos más allá porque es ella la que tiene que responder por sus actos", planteó el diputado Jaime Sáez en el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', respecto del choque en estado de ebriedad que protagonizó la diputada Consuelo Veloso (Ind. parte del comité del FA) luego de sufrir un robo. El parlamentario también fue consultado por otras situaciones que ha tenido que enfrentar la bancada del partido del Presidente Gabriel Boric, como la renuncia de Catalina Pérez o la suspensión de militancia a Maite Orsini en medio de indagatorias judiciales. "Son situaciones que dejan un aprendizaje. Creo que los casos anteriores han involucrado bastante dolor y han tenido impactos políticos", afirmó Sáez, agregando que "de aquello obviamente que hay que ir aprendiendo" y que "son cosas de las cuales tenemos que tomar nota y, evidentemente, siempre tratar de no tropezar dos veces con la misma piedra". Revisa en el video la entrevista completa.
Colchón Despídete del dolor de espalda: Los mejores colchones para dormir sin preocupaciones en 2025
Despertarse con dolor de espalda puede indicar que el colchón no brinda el soporte necesario.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el vicepresidente de Demócratas, Matías Walker, agregó que el parlamentario "tiene todas las condiciones" para cumplir esa función y que "es a Evópoli a quien le corresponde presidir" la Cámara Alta. Además, recalcó que hay un "acuerdo de conformación de comisiones, en virtud de la cual la senadora Ximena Rincón va a presidir la Comisión de Hacienda y eso se va a respetar". En esa línea, el parlamentario planteó que "la génesis del conflicto" sobre el liderazgo del hemiciclo y que derivó en que RN, en lugar del PPD, ocupara la presidencia de la Cámara Alta en este periodo, fue "el desconocimiento" de la izquierda al cupo que le correspondía, según él, a Rincón en la mencionada comisión.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el senador, quien deja este miércoles la vicepresidencia de la Cámara Alta, fue consultado por quién votaría en las elecciones presidenciales en caso de que no pasen a segunda vuelta ni Ximena Rincón -timonel y abanderada de su colectividad- ni Evelyn Matthei, carta de Chile Vamos. "Tomamos una definición: jamás votar por los extremos", dijo Walker, descartando un apoyo a Johannes Kaiser (libertario), José Antonio Kast, (Partido Republicano), al PC y al FA, o a "quienes vayan en alianza con ellos". "Yo jamás voy votar por los extremos. En ese caso me abstendría", afirmó sobre la posibilidad de que la abanderada del PPD, Carolina Tohá, se enfrentara a Kaiser o Kast. Revisa en el video la entrevista completa.
A favor de la admisibilidad estuvieron 64 parlamentarios.