11:50
Durante la pandemia llegó a un peak de 77 días promedio, pero se ha reducido a 56 días en lo reciente. Esto se compara con los cerca de 40 días promedio que había prepandemia. Desde el gremio lo atribuyen a distintos factores.
Las razones para los prolongados tiempos de espera en reparación de vehículos, según la asociación de aseguradores
21:11
El retiro programado había sido la modalidad de pensión más escogida en el Scomp durante once semestres consecutivos. Sin embargo, eso cambió en el primer semestre de este año, cuando la renta vitalicia escalonada se llevó el podio.
Renta vitalicia escalonada destrona al retiro programado y se convierte en la favorita de los nuevos pensionados a junio
04 NOVIEMBRE
Este fin de semana ocurrió el legal day one, es decir, ambos bancos pasaron a tener un solo RUT. “Comenzamos a escribir juntos otra etapa: la del nuevo banco Bice”, dijo Alberto Schilling, gerente general de la entidad fusionada, a sus trabajadores.
“Este es un momento verdaderamente histórico”: Bice y Security concretan la fusión legal y ahora existe un solo banco
03 NOVIEMBRE
El resultado acumulado de las siete administradoras del sistema sumó unos US$571 millones al tercer trimestre. Esto ocurrió gracias a que sus ingresos subieron 6,9% interanual; y por una mejor rentabilidad de los multifondos, lo que impulsó el encaje que deben mantener.
Ganancias de las AFP suben 16% a septiembre impulsadas por mayores ingresos y rentabilidad del encaje
03 NOVIEMBRE
A junio llegó al 42% del saldo total del sistema, mientras que hace cuatro años era más del 50%, aunque sigue siendo la industria que acumula más fondos de este tipo. En paralelo, las corredoras de bolsa y los fondos mutuos han ido ganando terreno.
Participación de las AFP en ahorro previsional voluntario cae a su menor nivel desde que hay registro
02 NOVIEMBRE
Josemaria Bolio cree que lo recomendable es que no haya un cartera de referencia única, sino que cada AFP pueda definir su propio glide path. También apunta a "revisar eventualmente la necesidad de la licitación de stock o, en su caso, al menos la temporalidad de la misma”.
Las recomendaciones del director general de la AFP de Principal en México para la implementación de los fondos generacionales en Chile
30 OCTUBRE
En septiembre las colocaciones efectivas en el sistema registraron un aumento de 2,19% real interanual. Así, después de una caída persistente ya de varios meses consecutivos, durante este segundo semestre se ha visto una incipiente recuperación.
Préstamos de la banca empiezan a repuntar: colocaciones anotan mayor alza en dos años impulsadas por cartera comercial
29 OCTUBRE
27 OCTUBRE
Se han inscrito 547 prestadores privados a la MCC, los que se desagregan en 227 centros médicos, 209 laboratorios, 57 centros de imagenología, 11 clínicas ambulatorias, y 34 clínicas y hospitales privados. Otros centros profesionales son nueve. Sin embargo, las clínicas de Red Salud y de Empresas Banmédica, por ejemplo, no están.
Fonasa logra adherir más prestadores de salud a su nueva modalidad, pero sigue sin sumar a las clínicas que son clave
25 OCTUBRE
Hoy México es el segundo país donde el grupo exporta más pollo, impulsado por la demanda de hoteles y restaurantes. También es uno de los principales lugares donde exportan cuero de cerdo en el mundo, un insumo clave de los chicharrones, un clásico de la comida de ese país. Los ingresos por envíos al país azteca han aumentado 16% en tres años y llegaron casi a US$100 millones en 2024.
La aventura de Agrosuper en el gigantesco mercado mexicano
22 OCTUBRE
La idea es encontrar un actor que cumpla las funciones de back office en la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) que planea crear el asegurador público. La consulta cierra el 27 de octubre, y posteriormente Fonasa hará un trato directo con la oferta que le parezca más conveniente.
Alto interés en la consulta al mercado que lanzó Fonasa para contratar un administrador externo para su nueva modalidad
21 OCTUBRE
Si el presupuesto inicial que tenía para 2025 era de $28.914 millones, solo a agosto hay una ejecución acumulada de $53.809 millones, un 85% más. La directora del Instituto de Salud Pública dijo hace un par de semanas que "hay que educar a los jueces" en esta materia.
Presupuesto de Fonasa para medicamentos de alto costo vía judicial a agosto excede con creces lo estimado para todo 2025
Lo más leído
1.
4.
5.
























