Según Bank of America, las empresas de mediana capitalización verían unas menores ganancias versus las pequeña, donde estiman un impacto del 4% con los aranceles de Trump, o del 7-8% bajo alzas bilaterales de aranceles.
5 feb 2025 11:50 AM
Editor de Pulso Trader
Según Bank of America, las empresas de mediana capitalización verían unas menores ganancias versus las pequeña, donde estiman un impacto del 4% con los aranceles de Trump, o del 7-8% bajo alzas bilaterales de aranceles.
La Bolsa de Santiago informó en su boletín bursátil la transacción de la serie C de los papeles de CLC por $28,6 millones, a un valor par de 84,49% que llevó la TIR al 9%. Esos valores implicaron una mejora sustantiva respecto de la transacción anterior.
Analistas y economistas debaten sobre la profundidad de la guerra arancelaria global y sus efectos. Por ahora, indican, sólo es posible proyectar mayor volatilidad en los mercados.
Los planes de Tenpo implican convertirse en el primer neobanco del país. A la entidad sólo le resta la tercera etapa del proceso de autorización.
El fin de semana, el presidente Trump firmó los decretos mediante los cuales elevó los aranceles para México y Canadá al 25% para sus exportaciones a EEUU, mientras que los productos energéticos, como gas y petróleo, estarán sujetos a un 10% de arancel. Sin embargo, durante la jornada de este lunes, ambos países llegaron a acuerdos con EE.UU. aplazando en un mes la entrada en vigor de las medidas.
La OPA fue lazada el lunes y tiene por fecha de término el próximo 26 de febrero, con al cual buscan tomar el control de Grupo Security,
El índice accionario anotó tres jornadas consecutivas con ganancias, donde avanzó un 2,7%. En la sesión de este jueves, avanzó a 1,88% a 7.222,08, su nivel más alto en la historia.
Expertos estiman que mensualmente irán hacia el mercado más de US$300 millones producto del incremento de 4,5 puntos porcentuales de la mayor cotización individual.
En su tradicional conferencia de prensa, el presidente de la Fed fue enfático en señalar que el comité "está en una actitud de espera" para ver qué políticas implementa la actual administración. "No sabemos qué pasará con los aranceles, con la inmigración, con la política fiscal y con la política regulatoria”, sostuvo. Los mercados de EEUU cayeron tras los dichos de Powell.
“La dinámica inflacionaria reciente ha estado influida por el aumento conjunto de varios factores de costos, entre los que destacan la depreciación del peso, mayores costos laborales y el aumento de las tarifas eléctricas", dijo el Consejo en el comunicado.
En el prospecto de la OPA, se detalló que el plan de negocios a 12 meses estipula la fusión de los bancos y las compañías de seguros de Bicecorp y Grupo Security, pero para las otras filiales se planteó la realización de un análisis “para efectos de determinar la conveniencia de fusionar, reorganizar o liquidar algunas de ellas y su forma de implementación", como las corredoras de bolsa, AGF, factoring y corredoras de seguros.
La compañía china DeepSeek presentó un modelo de inteligencia artificial (IA) de bajo costo cuyas características causaron pánico entre los inversionistas.
Ante la concentración de emisiones de empresas de mejor nota, la agencia señaló que “el comportamiento explicado anteriormente refleja una preferencia por emisiones de menor riesgo en un contexto de incertidumbre macroeconómica”.
El precio por acción pagadero en dinero supone un premio del 36,06% con respecto al precio promedio ponderado de los títulos de Grupo Security para los 365 días anteriores al anuncio del acuerdo.
El viernes, el selectivo accionario volvió a marcar un nuevo récord al marcar los 7.068,14 puntos. Con esto, anotó un retorno semanal de 1,57%, y sumó su tercera semana consecutiva con avances, subiendo en lo que va de 2025 un 5,08%.