Nelly Yáñez

Periodista de La Tercera Domingo

07 ABRIL
Tensión PS-La Moneda: Vodanovic hace gesto a Boric y lo exculpa de responsabilidad en compraventa de casa de Allende
La senadora optó por bajar la tensión y evitar una escalada del conflicto entre el gobierno y el socialismo. Admitió que el Presidente tuvo un gesto y que la llamó desde la India, al tiempo que lo desligó de responsabilidad en el caso diciendo que "aquí hubo personas que debieron prever esta situación, que pudieron haber advertido. Claramente no lo hicieron, ya el resultado está y el daño está hecho”. Y fue enfática en afirmar que el PS no se saldrá del gobierno.
Política

Tensión PS-La Moneda: Vodanovic hace gesto a Boric y lo exculpa de responsabilidad en compraventa de casa de Allende

06 ABRIL
Chile Vamos y Demócratas: cómo se fragua el acuerdo parlamentario y una incierta primaria Matthei-Rincón
En diciembre, la candidata de Chile Vamos se reunió con la senadora por el Maule. Con ello empezaron una negociación que ya está avanzada y que incluso abre las puertas a una eventual primaria acotada. Sin embargo, la advertencia del Servel de que Rincón estaría impedida de participar en primarias, debido a que Demócratas no está constituido a nivel nacional, mantiene en la incertidumbre su resultado.
Política

Chile Vamos y Demócratas: cómo se fragua el acuerdo parlamentario y una incierta primaria Matthei-Rincón

30 MARZO
Por qué el empresariado está dejando caer a Kast
El punto de inflexión se produjo con la reforma previsional. Al abanderado republicano no le perdonan su cerrado rechazo a la enmienda de pensiones, que permitió -por la vía de los acuerdos- consolidar el sistema de AFP, Tanto que este año no ha recibido ninguna invitación para los principales foros y seminarios de temáticas económicas -siendo desplazado por Evelyn Matthei-, en un 2025 en que la economía ingresó de lleno a la agenda electoral.
Política

Por qué el empresariado está dejando caer a Kast

23 MARZO
Evelyn Matthei: la crujidera en la derecha por un golpe de timón en la campaña
En las filas de la exalcaldesa hay ansiedad. La baja de ocho puntos desde diciembre en algunos sondeos -aunque sigue en la pole position- y el alza de Johannes Kaiser han provocado inquietud en Chile Vamos. Desde ahí se urge la nominación de un generalísimo que apoye a la exedil, que fije líneas estratégicas y que, por sobre todo, ordene la campaña.
Política

Evelyn Matthei: la crujidera en la derecha por un golpe de timón en la campaña

16 MARZO
El duelo fratricida Kast-Kaiser por el pase a segunda vuelta
A ocho meses de la presidencial, los abanderados de la derecha dura libran una áspera batalla para llegar al balotaje. Ambos no se hablan desde hace más de un año, cuando Kaiser abandonó el Partido Republicano. Hoy, el diputado -con su segundo lugar en las encuestas- pone en riesgo las opciones presidenciales de Kast, en un gallito donde ninguno está dispuesto a ceder. Salvo en la parlamentaria, donde están obligados, por conveniencia mutua, a ir juntos para lograr la hegemonía de la derecha.
Política

El duelo fratricida Kast-Kaiser por el pase a segunda vuelta

09 MARZO
El estratégico silencio de Matthei frente al rebaraje oficialista
El diseño de la exalcaldesa es no pronunciarse sobre la competencia y esperar a que decante el proceso en el oficialismo -que hoy ya cuenta con Carolina Tohá como una de sus candidatas-, pues se prevé la aparición de otras figuras. Y focalizarse en su campaña y, en específico, en la unidad de las oposiciones ante la dispersión de la derecha más dura, que podría poner en riesgo alcanzar por tercera vez La Moneda.
Política

El estratégico silencio de Matthei frente al rebaraje oficialista

03 MARZO
La semana clave de Tohá-Bachelet que tensiona al oficialismo
Con el inicio de marzo, la carrera presidencial ingresó a su línea recta y, con ello, las presiones en el oficialismo para definir una candidatura que le haga frente a la oposición. La mira está puesta en los pronunciamientos de Michelle Bachelet y Carolina Tohá en una semana que observan clave, por ser previa al aniversario del tercer año de gobierno.
Política

La semana clave de Tohá-Bachelet que tensiona al oficialismo

02 MARZO
El “Día Cero” en que La Moneda quedó a oscuras
El Presidente Boric tuvo que hacerse cargo del black out más grande que haya vivido el país desde 2011, que afectó a 19 millones de personas desde Arica hasta Chiloé. Con el reloj en contra -el escenario más temido era que llegara la noche-, el Palacio de Gobierno vivió ocho horas de tensión, en las que -con escasa información- el Mandatario no titubeó en decretar estado de excepción y toque de queda.
LT Domingo

El “Día Cero” en que La Moneda quedó a oscuras

23 FEBRERO
El bautismo de fuego que enfrenta Mario Desbordes en Santiago
A dos meses y medio de haber llegado al cargo, el karma del comercio ilegal obligó al nuevo edil a ponerle un plazo a su promesa de erradicar los toldos azules de barrios como Meiggs. En medio de cuestionamientos por masivas desvinculaciones, advertencias de paro de los profesores y un abultado déficit presupuestario, Desbordes enfrenta la presión de mostrar resultados en un año electoral clave para su sector.
LT Domingo

El bautismo de fuego que enfrenta Mario Desbordes en Santiago

26 ENERO
Ximena Rincón: ¿La llave de Chile Vamos para las primarias?
Los cálculos de la centroderecha son claros: la participación de la senadora Ximena Rincón en primarias es clave para potenciar la candidatura de Evelyn Matthei. No solo porque se enfrentarían dos mujeres fuertes y con experiencia política, sino que permitiría a la derecha abrir el arco hacia el centro y reeditar -en cierto modo- la unidad que se logró para el plebiscito constitucional del Rechazo del 4-S, quizás la derrota más amarga del oficialismo desde que está en el poder.
LT Domingo

Ximena Rincón: ¿La llave de Chile Vamos para las primarias?

20 ENERO
Pensiones: Jara admite que el gobierno presentará proyecto de inversor estatal en marzo y desata críticas en la oposición
En semana clave para la reforma previsional, la postura de la titular del Trabajo alteró las aguas en las derechas. Unos interpretaron sus palabras como un intento por alinear las filas del oficialismo, y otros, como una vía para terminar con la industria. Esto, por haber dicho que "el gobierno quiere eliminar las AFP, lo que pasa es que no tenemos mayoría parlamentaria". Punto avalado por el ministro Mario Marcel.
Política

Pensiones: Jara admite que el gobierno presentará proyecto de inversor estatal en marzo y desata críticas en la oposición

19 ENERO
Pensiones: los fantasmas que amenazan un acuerdo
Tras meses de negociación, el principio de acuerdo que se logró en el Senado está lejos de traer calma al oficialismo y la oposición. Para cada sector, lo que cedieron los negociadores es parte relevante de su ideario político. La duda es cuánto permeará eso en las votaciones.
LT Domingo

Pensiones: los fantasmas que amenazan un acuerdo