Este viernes 21 de marzo comienza una nueva edición del festival Lollapalooza Chile. En Culto repasamos aquellos números estelares de la primera jornada, marcada por Olivia Rodrigo y otros nombres latinos.
20 mar 2025 01:28 PM
Periodista de Culto
Este viernes 21 de marzo comienza una nueva edición del festival Lollapalooza Chile. En Culto repasamos aquellos números estelares de la primera jornada, marcada por Olivia Rodrigo y otros nombres latinos.
Mezclando nombres de sus diferentes etapas, una publicación inglesa aseguró que los Gallagher recurrirán a "Bonehead" Arthus, Gem Archer, Andy Bell, además de un nuevo baterista, Joey Waronker. En paralelo, ya se trabaja en un filme que registrará el regreso, el cual será dirigido y producido por Steven Knight, el nombre detrás de Peaky Blinders.
Un enfrentamiento en la zona de Laguna del Desierto, en la noche del 6 de noviembre de 1965, fue lo que terminó con la vida del teniente de Carabineros Hernán Merino, quien acudió a resguardar la frontera con otros efectivos. La noticia solo se conoció dos días después en Chile.
A simple vista, se llama el reciente compilado que reúne parte de la obra del fundamental poeta chileno. En sus páginas, se repasa su obra a medio camino entre lo desparramado, lo reflexivo, lo arrojado, lo sentimental y lo mordaz. Acá lo revisamos junto a su compiladora, la poeta y editora Milagros Abalo.
Fue durante la Guerra del Pacífico cuando una fuerza expedicionaria chilena que iba de retorno a Lima desde la sierra peruana se encontró ante un adversario que lo superaba en número. Bajo el mando del capitán José Luis Araneda, los chilenos resistieron y Araneda rechazó el pedido de rendición formulado por los enemigos. Hasta hoy se discute el resultado del combate, pero un historiador chileno da su visión en Culto.
La estrella colombiana traerá un show que incluye el uso de aspectos tecnológicos y visuales a la altura de su estatus global. Entre otros, una pantalla de 6.6 millones de píxeles, 400.000 watts de sonido, 1.000 luces robóticas y un show que pasará las 2 horas. Esto es lo que se verá en el país.
La destacada escritora chilena publica su segunda novela, La próxima vez que te vea, te mato. Un ejercicio donde una joven inmigrante chilena en España busca volverse una asesina mientras se involucra en una relación poliamorosa. En charla con Culto, Flores explica su particular vínculo con la novela negra, la influencia de Patricia Highsmith, su gusto por lo pop, y el revuelo que ha causado el nombre de su libro.
El reconocido escritor acaba de publicar Mi año romano (Alfaguara), la segunda parte de sus memorias donde relata su primer año viviendo en la capital de Italia durante su adolescencia. En charla con Culto, recuerda esos tiempos, cómo hasta hoy odia a uno de sus parientes, y reflexiona sobre literatura.
En el marco de su esperado debut en Chile, Tool ha anunciado la prohibición de los móviles en su sideshow del 25 de marzo en el Movistar Arena. Una medida que despierta un debate al respecto. Culto consultó a un grupo de especialistas. Para algunos, una medida innecesaria y obsoleta; otros, creen que es algo que ayuda a la conexión con el público. La discusión está abierta.
Suede tocará en Santiago y Concepción en los próximos días. Basándonos en los setlist de su última gira por Asia, es posible aventurar que el quinteto británico incluirá canciones de su último disco, Autofiction, pero también pasará revista a sus clásicos. Aunque el grupo suele ir cambiando sus sets. Para la presentación de este jueves en el Movistar Arena aún hay entradas disponibles.
Durante su paso por el certamen, el venezolano se mostró agradecido de la cita e incluso siempre tuvo buen trato con sus organizadores. Sin embargo, con el curso de los días, los ha criticado y también se ha encargado de destrozar al propio evento, sobre todo en su más reciente show en Miami. Al ritual del "Monstruo" lo ha tildado de "patético". Desde la organización de Viña 2025 se declaran sorprendidos con su actitud.
El escritor Antonio Díaz Oliva publica el libro Se supone que hay una revolución (Pez Espiral) donde amplía la investigación que hizo sobre Piedra Roja y ahora aborda la contracultura chilena de los 70, básicamente el rock, el cine y la literatura durante la UP. En charla con Culto repasa esos años de hipismo y palomitas blancas.
Chilenas al poder. La historia del voto femenino (Sudamericana), se llama el nuevo trabajo de la historiadora María José Cumplido. En sus páginas relata cómo fue el largo camino en conseguirlo. Destaca el fundamental rol que tuvo la educación para lograrlo, y cómo fue la participación de las mujeres apenas conseguido el sufragio universal, en 1949.
Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII se llama el filme remasterizado en 4K y con audio mejorado que vuelve a poner en pantalla el recordado documental de 1972, que registró al cuarteto tocando en las ruinas de la ciudad romana de Pompeya. Además, este lanzamiento incluye la música del filme en formato CD y vinilo. Las entradas para la película ya están a la venta.
Compuesta pensando en una situación familiar, Mick Hucknall grabó el tema con su primera banda, The Frantic Elevators, pero se convirtió en un hit con Simply Red, como parte de su primer álbum. La ha interpretado en sus shows de esta semana en Santiago. Esta es la historia.