Del total de movimientos en noviembre, el 42% correspondió a cambios en la misma AFP, mientras que el 58% restante a movimientos hacia otra entidad.
14 ene 2025 08:26 AM
Periodista de Pulso
Del total de movimientos en noviembre, el 42% correspondió a cambios en la misma AFP, mientras que el 58% restante a movimientos hacia otra entidad.
El gobierno solicitó a la Comisión de Trabajo del Senado poder extender hasta mañana el plazo para poder ingresar indicaciones a la iniciativa.
La Superitendencia de Pensiones precisó que se aplicarán a partir del pago de las cotizaciones previsionales correspondientes a las remuneraciones de enero de 2025, que deben pagarse dentro del plazo legal.
En medio de los cuestionamientos de gremios empresariales y organizaciones locales a favor del proyecto minero que acusan al Comité de Ministros de desacato, la ministra de Medio Ambiente afirmó que “eso lo tendrá que resolver una instancia judicial".
La presidenta de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Susana Jiménez, indicó que la definició del Comité de Ministros “demuestra que la política puede más que la economía. La comuna de la Higuera, la región de Coquimbo y el país necesitan con urgencia más inversión, más empleo y más crecimiento, pero hoy nuevamente se desconocen los criterios técnicos".
Alejandro Sanhueza, vicepresidente de Finanzas de la minera, señaló que los fondos recaudados serán fundamentales para avanzar en el programa de inversiones, cuyo objetivo principal es “extender la vida útil de los yacimientos, recuperar los niveles históricos de producción hacia 2030 y maximizar el valor de la compañía”.
La empresa dueña del proyecto dijo que ejercerá las acciones legales para restablecer el Estado de Derecho confiando en que próximamente podrá desarrollar la iniciativa, ya que según asegura ésta cumple cabalmente con todas las condiciones exigidas por la institucionalidad ambiental.
En una sesión de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, Máximo Pacheco, volvió a defender el convenio.
“Trabajaremos por una definición presidencial que se resuelva en una primaria amplia. Como mesa proponemos que en junio próximo haya una candidatura socialista en la papeleta con un programa que nos represente y donde hagamos un aporte sustantivo a la discusión", señaló la timonel del PS.
La operación tiene por objetivo financiar el plan de negocios de la compañía y gastos asociados.
“El grupo de accionistas que aceptó la oferta está integrado por sociedades que forman parte del grupo empresarial de EBCO S.A”, dijo la sociedad en un hecho esencial enviado a la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF).
Mediante esta operación el brazo de inversiones de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) aumentó su participación en la entidad bancaria desde 67,2% a 78,1%.
En cuanto al comportamiento de las marcas Tesla mantuvo su liderazgo en el acumulado en el año, pero en noviembre fue superada por Volvo.
De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas los consultados prevén que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotará un aumento de 0,1% en el último mes del año.
Se trata de tres infracciones, clasificadas como graves, respecto de lo autorizado en su Resolución de Calificación Ambiental.