Patricio Lazcano

Editor de Qué Pasa

13 OCTUBRE
Destrucción creativa: cómo la innovación ganó el Nobel de Economía
Anil Sadarangani, profesor de Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes, explica cómo Joel Mokyr (Países Bajos), Philippe Aghion (Francia) y Peter Howitt (Canadá) se ganaron el Nobel de Economía.
Emprendimiento

Destrucción creativa: cómo la innovación ganó el Nobel de Economía

04 OCTUBRE
¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de próstata?
La mayoría de los hombres diagnosticados con cáncer de próstata, incluyendo muchos con formas avanzadas de la enfermedad, no presentan síntomas. Sin embargo, hay algunos que pueden ser una señal de alerta. Acá te lo contamos.
Videos

¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de próstata?

03 OCTUBRE
Seminario “El futuro que no logramos ver” debatirá sobre las tecnologías disruptivas
Encuentro junto al Centro de Innovación de la U. Católica forma parte de la celebración de los 75 años de La Tercera. El evento abordará cómo las nuevas tecnologías hoy impiden ver el futuro con claridad.
Nacional

Seminario “El futuro que no logramos ver” debatirá sobre las tecnologías disruptivas

16 SEPTIEMBRE
Muchas mujeres están preparándose para terminar el año trabajando gratis
La brecha salarial de género se mantiene y un estudio hizo una interesante analogía sobre qué significa para las mujeres.
Red Activa

Muchas mujeres están preparándose para terminar el año trabajando gratis

14 SEPTIEMBRE
¿Sabes cuál es la vitamina que puede retrasar hasta en cuatro años el envejecimiento?
Un reciente estudio de Harvard demostró que los suplementos diarios de esta vitamina podría  ralentizar el acortamiento de los telómeros, una estructura clave en la protección del ADN.
Videos

¿Sabes cuál es la vitamina que puede retrasar hasta en cuatro años el envejecimiento?

03 SEPTIEMBRE
Concentra el 45% de la matrícula: dan a conocer las claves de la educación técnico-profesional
En un mercado laboral cambiante, donde los conocimientos se vuelven obsoletos con rapidez y las trayectorias formativas son cada vez menos lineales, tres autoridades del mundo técnico-profesional debatieron —en el conversatorio organizado por LT Educa— cómo avanzar hacia una educación más flexible, articulada y conectada con las necesidades reales del país.
Educación

Concentra el 45% de la matrícula: dan a conocer las claves de la educación técnico-profesional

03 SEPTIEMBRE
Qué es Proteckthor, un revolucionario cintillo para la cabeza que varios clubes de fútbol del mundo ya están usando
Tras años de desarrollo, una startup asociada con una universidad, patentó esta banda que esperan se transforme en un estándar en la práctica del fútbol.
Emprendimiento

Qué es Proteckthor, un revolucionario cintillo para la cabeza que varios clubes de fútbol del mundo ya están usando

18 AGOSTO
La silenciosa expansión de las “escuelas para maridos”
En una inédita, pero creciente tendencia, muchos países están impulsando estas escuelas, para fomentar la participación masculina en tareas domésticas.
Red Activa

La silenciosa expansión de las “escuelas para maridos”

17 AGOSTO
¿Cuánto pan se puede comer sin engordar?
El pan es parte de la dieta básica de la mayoría de los habitantes del planeta. Si bien es un alimento muy popular, abusar de su consumo puede generar un aumento de peso.
Videos

¿Cuánto pan se puede comer sin engordar?

22 JULIO
El drama de jubilarse a los 60: estudio asegura que mujeres pueden trabajar 6 años más sin deteriorar su salud
La investigación muestra la cantidad de años que un trabajador podría seguir en el mercado laboral sin afectar su salud en circunstancias equivalentes a las de generaciones anteriores
Red Activa

El drama de jubilarse a los 60: estudio asegura que mujeres pueden trabajar 6 años más sin deteriorar su salud

21 JULIO
El ingeniero que engañó a Silicon Valley: “Le dije que dejara de estafar, y un año después, no ha parado”
Emprendimiento

El ingeniero que engañó a Silicon Valley: “Le dije que dejara de estafar, y un año después, no ha parado”

14 JULIO
Seis razones de por qué las startups fracasan según Harvard
Las startups no fracasan porque no exista una necesidad del mercado. Fracasan por una multiplicidad de razones. Y Tom Eisenmann, académico de la Escuela de Negocios de Harvard, sabe cuáles son.
Emprendimiento

Seis razones de por qué las startups fracasan según Harvard

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE