EL IPSA anotó tres jornadas consecutivas con ganancias tras avanzar 1,88% durante este jueves.
30 ene 2025 04:48 PM
EL IPSA anotó tres jornadas consecutivas con ganancias tras avanzar 1,88% durante este jueves.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de enero en www.fosis.gob.cl. Los requisitos para inscribirse son ser mayor de 18 años, contar con disponibilidad de tiempo para capacitarte y tener un dispositivo móvil o una computadora con conexión a internet para recibir las clases.
El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, arribará a Chile en el marco de la presentación del Estudio Económico de Chile 2024. Entre otros encuentros, el miércoles tendrá una reunión con el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
Desde la cartera liderada por Diego Pardow rebaten las estimaciones elaboradas por la consultora Systep, que ubicaban al país como el más caro de la región. Las cifras del gobierno presentan el costo de la energía sin considerar el efecto del IVA en las cuentas finales que pagan los clientes.
La empresa dijo que su participación de mercado publicitario de televisión abierta, pasó de 22,2% en los primeros meses de 2023 a 26% en el mismo período de este año.
La disminución de las colocaciones se explicó, principalmente, por el retroceso en la cartera comercial de 3,25%
"El secreto de las Marisposas" es la primera obra literaria de Pedro Mattar, abogado y Fiscal Nacional Económico entre 2001 y 2006.
En paralelo, además el organismo regulador decidió sancionar a Administradora Fen Capital S.A., por infringir los deberes de información continua establecidos y a La Polar Corredores de Seguros y Servicios Limitada, por no remitir oportunamente sus estados financieros a junio de 2023.
Patricio Torres Luque, académico e investigador de la Facultad de Administración de Universidad UNIACC, plantea que Chile "en lugar de enfocarse en atraer más visitantes, Chile debe priorizar la calidad del gasto turístico",
La filial del grupo Sigdo Koppers, reportó utilidades por US$117,7 millones en los primeros nueve meses del año, superiores en 4% a las que igual periodo de 2023.
El Sernac se encuentra actualmente en plena negociación con Enel, CGE y Chilquinta para poder compensar a las millones de personas que se vieron afectadas por los cortes de suministro eléctrico registrados en agosto y cuyas negociaciones podrían tener resultados antes de fin de año.
La minera está explorando alternativas para aumentar la eficiencia, productividad y extender la vida útil de sus operaciones. La tecnología permite aumentar la producción de las operaciones existentes, así como la habilitación de nuevos proyectos.
Con ello la ingeniera se convierte en la primera mujer en ocupar este cargo en la filial local de la entidad española.
Al tercer trimestre los ingresos de la compañía totalizaron $2.137.384 millones (US$ 2.382 millones), un 0,7% más que los generados entre enero y septiembre de 2023. En el tercer trimestre crecieron 2,8%. Las utilidades bajaron 31,7% entre julio y septiembre, debido principalmente a un retroceso en el Ebitda.