Ricardo Olave

Periodista del Laboratorio de Contenidos de La Tercera

17 ABRIL
MEDS inaugura el primer centro de innovación médica, destrezas quirúrgicas y simulación clínica de Latinoamérica
Se trata de un ecosistema único en la región, que integrará tecnología de vanguardia, investigación y capacitación. Se proyecta que más de 5 mil especialistas al año entrenen en este espacio. Se podrán fabricar, dentro de la clínica, implantes óseos a medida de cada paciente.
Publirreportajes

MEDS inaugura el primer centro de innovación médica, destrezas quirúrgicas y simulación clínica de Latinoamérica

16 ABRIL
INNA: el megaproyecto que amenaza el cielo más oscuro del planeta
Impulsado por AES Andes, busca convertir a Chile en un actor clave del hidrógeno verde, pero su proximidad a los observatorios astronómicos genera alerta en la comunidad científica. Aquí, ambas partes discuten sobre la iniciativa y sus posibles impactos.  
LT Board

INNA: el megaproyecto que amenaza el cielo más oscuro del planeta

16 ABRIL
Expertos proponen acciones público-privadas para reducir las listas de espera
A pesar de las acciones implementadas por las autoridades sanitarias, el sistema público no ha logrado reducir la cantidad de personas en lista para cirugías o consultas. En un nuevo conversatorio de La Tercera, la Dra. Anamaría Arriagada, presidenta del Colegio Médico; el Dr. Jaime Mañalich, exministro de Salud; y Francisco Sepúlveda, gerente general de Caja de Compensación La Araucana, coincidieron en que para salir de esta crisis de debe tomar la experiencia del manejo de la pandemia y reforzar las alianzas público privadas.
Branded

Expertos proponen acciones público-privadas para reducir las listas de espera

14 ABRIL
CERN: cómo Chile logró ser miembro de uno de los centros físicos más grandes del mundo
La institución admitió la candidatura de Chile para ser el segundo país de la región calificado como Estado Miembro Asociado. ¿Qué significa esta designación? ¿Qué posibilidades abre? Jilberto Zamora, director del Centro Experimental y Teórico de Física de Partículas (CTEFP) de la UNAB, y uno de los pocos chilenos que colabora con el CERN, explica este logro. 
LT Board

CERN: cómo Chile logró ser miembro de uno de los centros físicos más grandes del mundo

09 ABRIL
Geotab llega a EXPOMIN 2025 con avances de IA en productividad minera
Del 22 al 25 de abril, el líder global en telemática y telemetría dirá presente en el evento minero más importante de Latinoamérica, con un stand dedicado a demostrar cómo su tecnología revoluciona la gestión de flotas en minería y sus soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA).
Publirreportajes

Geotab llega a EXPOMIN 2025 con avances de IA en productividad minera

21 MARZO
Investigación de alto nivel: 19 proyectos Fondecyt impulsarán la ciencia en el norte de Chile
La Universidad de Tarapacá lideró la lista de proyectos seleccionados entre las universidades de la macrozona norte de Chile, aportando al talento investigativo en áreas como la arqueología, la geografía o el arte.
Laboratorio de Contenidos

Investigación de alto nivel: 19 proyectos Fondecyt impulsarán la ciencia en el norte de Chile

19 MARZO
¿Son las criptomonedas un mecanismo seguro de inversión?
La reciente promoción de una criptomoneda por parte del Presidente Javier Milei ha reavivado el debate sobre su seguridad y rentabilidad. Expertos advierten acerca de su alta volatilidad y riesgos, mientras que organizaciones afines defienden su potencial como herramienta de inversión y descentralización financiera. “Ninguna inversión es segura, todas tienen riesgos. Lo relevante es tener una adecuada estimación de estos y conocer las preferencias que uno tiene,” enfatiza Jorge Rojas, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello.
LT Board

¿Son las criptomonedas un mecanismo seguro de inversión?

19 MARZO
Déficit de atención e hiperactividad: ¿Cómo se manifiesta en adultos?
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) no es solo cosa de niños. En la adultez, puede manifestarse con dificultades para concentrarse, cumplir plazos y gestionar el tiempo, afectando la vida laboral, personal y emocional. Expertas en psicología explican cómo se presenta este cuadro en adultos, sus efectos y las estrategias más efectivas para manejarlo.
LT Board

Déficit de atención e hiperactividad: ¿Cómo se manifiesta en adultos?

13 MARZO
¿Por qué es clave formar técnicos para la minería de hoy y del futuro?
Se proyecta que el ecosistema minero necesitará más de 30 mil nuevos talentos al 2032, un desafío mayor que involucra a empresas mineras, proveedoras y centros educativos. Todos ellos tendrán que trabajar para responder al requerimiento de nuevos perfiles laborales, muchos ligados a los avances tecnológicos del sector que avanza hacia la Minería 4.0. Un panel de expertos discutió sobre cómo enfrentar este desafío de manera exitosa en el conversatorio realizado en el estudio de TV de La Tercera, gracias a la alianza entre la Red Compromiso Minero y el medio de comunicación. Revive este evento a continuación.
Laboratorio de Contenidos

¿Por qué es clave formar técnicos para la minería de hoy y del futuro?

12 MARZO
Fenómenos astronómicos: ¿Qué podremos ver en Chile en 2025?
Lluvia de meteoros, la conjunción de Marte y Júpiter, eclipses lunares o Superlunas serán parte de los eventos que ocurrirán durante todo este año. Astrónomos chilenos de la UNAB, USACH y del Observatorio Nacional explican estos fenómenos, junto con mencionar las fechas claves para estar atento a mirar al cielo.
LT Board

Fenómenos astronómicos: ¿Qué podremos ver en Chile en 2025?

11 MARZO
Oferta de Créditos de Consumo y el sorteo de un Tesla trae el inicio de marzo con Scotiabank
Desde la postergación de la primera cuota a diferentes alternativas de valores en las mensualidades, el banco lanza estas facilidades para el mes más desafiantes del año para las familias. Quienes pidan un crédito, participan en el sorteo de un auto Tesla.
Laboratorio de Contenidos

Oferta de Créditos de Consumo y el sorteo de un Tesla trae el inicio de marzo con Scotiabank

07 MARZO
Innovación verde: el auge de los jardines inteligentes en el hogar
La tecnología impacta en todas las áreas, incluso en aquellas tareas para el cuidado de plantas de interior o el hecho de cortar el césped de un hogar. En Chile, la oferta de productos sigue siendo limitada, aunque ya es posible encontrar algunas opciones en el mercado.
Piensa Digital

Innovación verde: el auge de los jardines inteligentes en el hogar