Alfredo Ureta es ingeniero comercial de la Universidad del Desarrollo y tiene más de 16 años de experiencia en el sector financiero, especialmente en medios de pago y adquirencia.
29 ene 2025 01:15 PM
Alfredo Ureta es ingeniero comercial de la Universidad del Desarrollo y tiene más de 16 años de experiencia en el sector financiero, especialmente en medios de pago y adquirencia.
“Nosotros aún no hemos hecho una evaluación exhaustiva porque lo que nosotros queremos hacer es una evaluación punto por punto y aún no hemos hecho esa evaluación. La vamos a hacer, la tenemos comprometida", dijo en un punto de prensa al término de un seminario.
A comienzos de enero, las gasolinas experimentaron un fuerte incremento de precios. Esta tarde se conocerá un nuevo informe.
“Se estima que la decisión informada en la presente comunicación generará una pérdida después de impuestos de USD $4,9 millones, por concepto de deterioro de activos y eliminación de biomasa de menor tamaño", dijo la empresa en un hecho esencial.
De todos modos desde la consultora explicaron que los resultados de los fondos hasta el momento, no han incorporado la caída que hubo en Wall Street a propósito de DeepSeek, ni la pausa que hubo en los recortes de tasas por parte del Banco Central.
La decisión se adoptó tras recibir un hecho esencial del liquidador de la administradora.
Otro de los focos son los aranceles de Donald Trump, y los resultados de importantes empresas de EEUU, como Tesla, Microsoft y Meta que se publicarán durante esta semana. Asimismo, el 30 y 31 de enero hay una nueva reunión de la Fed, y el mercado estima que se mantendrán las tasas de interés.
La decisión del consejo del Banco Central se va a conocer a las 18 horas.
“Quedaban dos alternativas. Hacer nada, que no era una buena alternativa como lo advirtió el CFA y la otra era buscar una fórmula alternativa y ahí surge el préstamo para mejorar las pensiones ahora", dijo el exministro de Hacienda, Ignacio Briones.
Desde el gremio destacaron que el buen desempeño del sector se explicó en parte por la llegada masiva de turistas argentinos durante el año, lo que impulsó algunas categorías como vestuario y electrónica.
El foro va a contar con la presencia del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, el exprimer ministro de Italia, Matteo Renzi, y también estará la candidata presidencial de RN-UDI, Evelyn Matthei, el exministro de Hacienda, Felipe Larraín y el exministro de Defensa, Andrés Allamand, según detallaron en un comunicado.
Esta carta de intención establece que ambas partes trabajarán en un acuerdo de suministro de 10 años para amoníaco verde producido a partir de fuentes de energía renovables
“La palabra no es decepcionados. No estamos de acuerdo con lo que se resolvió", indicaron tras las extensas jornadas de formalización de la semana pasada.
El IPC de diciembre en nuestro país registró una baja de 0,2% en su medición mensual y cerró el año con una variación del 4,5% respecto de la serie empalmada del índice.
La moneda de Estados Unidos en Chile también anotó tres semanas consecutivas con pérdidas, donde restó $34,90.