04 OCTUBRE
La Dirección de Preupuestos estimó que este año las diez mayores empresas mineras privadas tributarán más de US$ 5.500 millones, un 1,6% del PIB. El efecto neto del nuevo royalty, según calculó el organismo, ascendió el año pasado a US$ 750 millones. En el primer semestre de este año, Escondida representó dos tercios de los impuestos de las 10 mayores empresas. Le siguen Collahuasi y Los Pelambres.
La minería privada sube un 50% su tributación este año: cuánto aportan las empresas top 10
28 SEPTIEMBRE
Los siete hermanos Del Río Goudie disolverán la próxima semana su principal vehículo en común: Dersa S.A. La decisión fue adoptada a fines del año pasado y se ejecuta este 30 de septiembre. Dersa posee el 8,19% de Falabella, lo que tiene un valor de más de US$ 1.200 millones.
La familia Del Río divide aguas en Falabella
29 SEPTIEMBRE
Dificultades se concentran en el Serviu de la Región Metropolitana y afectan a empresas que se dedican a la construcción y el mejoramiento de viviendas sociales. Ministerio de Vivienda admite que se proyecta un gasto mayor a lo presupuestado y que trabaja con la Dirección de Presupuestos para incrementar los recursos del sector.
Constructoras denuncian millonarios retrasos en pagos del Estado por viviendas sociales
25 SEPTIEMBRE
Guillermo Morales Errázuriz, socio de Morales & Besa, es el nuevo presidente de la sociedad, tras la renuncia del directorio anterior, este martes. Además del asesor legal, ejecutivos belgas de Carmeuse entraron a la mesa. También hubo cambios en las filiales, de donde salieron los hermanos Hernán y Pablo Briones.
El gigante belga Carmeuse toma el control de Cementos Biobío: grupo será presidido por abogado chileno
21 SEPTIEMBRE
El histórico exejecutivo de Socovesa y actual presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, dice que el sector sigue frágil, pero que lo peor de la crisis ya pasó. Hoy la mitad del stock disponible de viviendas está terminado, una cifra que podría bajar gracias al subsidio a las tasas hipotecarias. "Es la primera medida del gobierno que ha tenido un efecto realmente contundente en el mercado", analiza.
Mauricio Varela: “Estamos probablemente en el último año de la crisis inmobiliaria”
20 SEPTIEMBRE
La cadena estadounidense arrienda 76 locales a la red de farmacias en sus supermercados y le entregará la primera opción para cualquier futura expansión. A cambio, Farmacias Ahumada pagará el equivalente al 7,7% de sus ventas al mes. A partir de 2031, será el 8%. La alianza estratégica considera planes de fidelización y marketplace.
La alianza que unirá a Walmart y Farmacias Ahumada hasta 2038
14 SEPTIEMBRE
La auditora -una de las Big Four- adquirió la empresa de asesoría de los hermanos Marcelo y Gonzalo Larraguibel en una operación privada. Los socios recibirán más de US$ 8 millones, en un plazo de tres años.
Los detalles de la compra de Virtus Partners: el acuerdo de Deloitte con los hermanos Larraguibel
11 SEPTIEMBRE
La idea de desarrollar un plan minero conjunto entre 2030 y 2051 podría generar sinergias por US$5 mil millones para ambas compañías. Las empresas, que firmaron un memorándum de entendimiento en febrero, harán público el acuerdo final alcanzado en los próximos días.
Otro anuncio que viene: Codelco y Anglo American afinan acuerdo definitivo para operar Andina y Los Bronces en conjunto
09 SEPTIEMBRE
El presidente de Codelco no cree que la minera estatal pierda terreno frente a la creación de un nuevo actor de tamaño global. "Codelco tiene las mayores y mejores reservas de cobre del mundo. Y las tenemos en Chile", aseguró Máximo Pacheco.
Máximo Pacheco, por Anglo Teck: “Siempre que ha habido un ciclo de bonanza, las empresas buscan oportunidades de compra de activos o de fusiones”
07 SEPTIEMBRE
SQM fue alertada en noviembre de 2023 por la SEC de eventuales prácticas que violarían la ley anticorrupción de Estados Unidos. El caso -cuyo término es una condición para la alianza con Codelco- motivó una indagatoria de más de un año: SQM contrató a los estudios Hastings LLC y Grupo Vial. La firma dice no haber encontrado incumplimientos y que la investigación en la SEC está en pausa. Codelco se alista para renunciar a esa condición.
Abogados de Chile y EE.UU., interrogatorios y millones de dólares: la investigación de SQM por instrucción de la SEC
06 SEPTIEMBRE
31 AGOSTO
La petrolera estatal lleva dos años investigando una asesoría para bajar costos, realizada por McKinsey entre 2019 y 2021. Para ello, además, contrató auditorías a terceros: EY y HD Compliance. Enap pagó casi US$12 millones a McKinsey, pero ahora duda cómo fue interpretado, ejecutado y supervisado ese contrato. Ya removió a un ejecutivo y analiza pasos a seguir. La consultora defiende su reputación. “Todos los resultados del proyecto fueron validados en su momento de manera conjunta con Enap”, responde McKinsey.
Enap y McKinsey: La trama tras una millonaria asesoría bajo escrutinio
Lo más leído
3.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE