presentado por:
La íntima ceremonia contó con la presencia de familiares, excolaboradores y amigos. La sorpresa fue la llegada de Chadwick, quien se mostró muy dolido. El minuto más emotivo fue cuando, a la hora de cerrar la ceremonia, Cecilia Morel dedicó palabras a todos quienes han acompañado a la familia en su duelo. "Solo doy gracias, gracias y gracias por venir, por acompañarnos, por querernos, por apoyarnos. Gracias a ustedes hemos sobrevivido este año", dijo.
Los consejeros convocados después del acuerdo alcanzado en la discusión presupuestaria recién pasada ya terminaron de recibir a los actores del Sistema de Admisión Escolar y se aprontan para emitir un informe en marzo, que luego será utilizado como insumo para que el Mineduc haga los cambios comprometidos.
El abogado cuestiona cómo la administración del Presidente Gabriel Boric ha manejado la crisis con el régimen de Nicolás Maduro y la idea de recurrir a la Corte Internacional de Justicia por el caso de Ronald Ojeda. "Lo único que puede hacer el gobierno es remitir antecedentes para poder colaborar con la investigación", sostiene.
El ingeniero que saltó a la fama a través de Felices y Forrados se contó entre los cabilderos que en el Congreso intentaron echar abajo la reforma de pensiones.
Ante los testimonios que vinculan al "número dos" del régimen de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, en el asesinato del exmilitar y opositor venezolano Ronald Ojeda, Díaz dice que “lo que sí puede hacer Chile es cooperar y dar insumos a la Corte Penal Internacional para mejorar su expediente de investigación”.
El peor momento del tradicional recinto luego del estallido social y la pandemia parece haber quedado atrás, con locales que retomaron sus actividades, pero que ahora conviven con un comercio ambulante que gana terreno y espanta a turistas y clientes.
A partir de marzo y no más allá de abril, el ministro debe tratar de conseguir un acuerdo en torno a las reformas políticas y desatar dos nudos pendientes en materia de leyes electorales: el voto de los extranjeros y la multa por el sufragio obligatorio. Además, debe entrar de lleno a negociar los nombres de dos nuevos integrantes del Servel. Todo ello, antes de que comience formalmente el período de elecciones.
Una peculiaridad del sistema electoral chileno es su apertura para conceder el derecho a votar a extranjeros, aun cuando no estén nacionalizados. Son incorporados al padrón sin su consentimiento y pueden quedar en el registro electoral a pesar de que se hayan ido del país. Ese es el caso de muchas figuras ligadas al fútbol. No solo eso. Hoy la Constitución chilena, además, los obliga a votar.