10 JULIO
El peso de criar sin redes de apoyo
En Chile, alrededor de 700 mil mujeres no trabajan para cuidar a sus niñas y niños, y en la mayoría de las ocasiones no cuentan con redes de apoyo. Sin estas redes, las mujeres se ven obligadas a dejar de lado sus deseos, intereses y carreras.
Paula

El peso de criar sin redes de apoyo

10 JULIO
Cuidado del suelo pélvico, orgasmos y autoplacer: sí, también en la vejez
Muchas mujeres mayores crecieron sin espacios para hablar de su sexualidad. Durante años, fue un tema tabú. Pero ya es tiempo de que eso cambie. En una sociedad que envejece rápidamente, esta conversación se vuelve urgente, porque no se trata solo de tener relaciones sexuales: la sexualidad es parte integral del bienestar y de su salud.
Paula

Cuidado del suelo pélvico, orgasmos y autoplacer: sí, también en la vejez

08 JULIO
Hablemos de Amor: El derecho a decir “no asistiré”
Marcela dijo que no. No inventó una excusa, no adornó la respuesta, solo dijo que no quería ir. Eso bastó para que el ambiente cambiara y se diera cuenta que, si no das una buena razón, el juicio llega igual. Como si cuidar tu tiempo fuera una falta de compromiso.
Paula

Hablemos de Amor: El derecho a decir “no asistiré”

07 JULIO
Mujeres que impactan, Paula Barrios: tejiendo redes para mujeres que emprenden
A sus 50 años, Paula Barrios tiene claro su propósito: transformar la vulnerabilidad y la falta de oportunidades en redes de apoyo, formación y colaboración, y así que más mujeres emprendedoras puedan levantar sus propios negocios, reconectar con su identidad y sostener a sus comunidades.
Paula

Mujeres que impactan, Paula Barrios: tejiendo redes para mujeres que emprenden

04 JULIO
Invierno hecho a mano: vuelve Tienda Paula al Piso Diseño de Parque Arauco
Paula

Invierno hecho a mano: vuelve Tienda Paula al Piso Diseño de Parque Arauco

07 JULIO
Presiones estéticas en las artes escénicas: cuando el cuerpo pesa más que el talento
Mientras el público aplaude, detrás del telón se viven tensiones que van más allá del arte. Las exigencias estéticas siguen marcando el cuerpo de quienes trabajan en escena, aunque pocas veces se hable de ellas.
Paula

Presiones estéticas en las artes escénicas: cuando el cuerpo pesa más que el talento

07 JULIO
Hablemos de perimenopausia
Entre los 40 y los 50 años, muchas mujeres experimentan cambios físicos y emocionales sin saber que se trata de la transición a la menopausia. Reconocer sus señales es clave para enfrentar esta etapa con herramientas y sin estigmas.
Paula

Hablemos de perimenopausia

02 JULIO
Mirada Paula: el lenguaje secreto de la rosa damascena
Gonzalo Pérez conoció la rosa damascena en Bulgaria y quedó tan impactado por sus propiedades que decidió traerla a Chile. Junto a Lua, crearon Native Rose: un proyecto pionero que cultiva esta flor milenaria, extrae su aceite esencial y abre las puertas del rosal para ofrecer productos de bienestar, ceremonias, cosechas colectivas y círculos de mujeres.
Paula

Mirada Paula: el lenguaje secreto de la rosa damascena

07 JULIO
Hablemos de Amor: El silencio que llega con la preadolescencia
Daniela consiguió el silencio y la calma que tanto soñaba cuando sus hijos eran chicos. Hoy, con hijos preadolescentes, extraña el ruido que nunca pensó que podría extrañar.
Paula

Hablemos de Amor: El silencio que llega con la preadolescencia

07 JULIO
Claudia Silva Caniqueo: Las cuentas de las amigas
En la Expo Osaka 2025, el pabellón de Chile se presenta bajo un manto de 242 metros cuadrados tejido por 200 duwekafe mapuche, entre ellas las de la agrupación Witraltu Mapu. Sus historias revelan que el witral es mucho más que un oficio, es una forma de comunicación milenaria que recoge la cosmogonía de todo un pueblo. Aquí una de ellas.
Paula

Claudia Silva Caniqueo: Las cuentas de las amigas

27 JUNIO
Viviana Soto, la profesora que entrega una voz a los privados de libertad
Desde hace años, esta docente penquista dedica su tiempo libre a educar a personas privadas de libertad y a las niñeces del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, con el objetivo de devolverles dignidad y un lugar en la sociedad.
Paula

Viviana Soto, la profesora que entrega una voz a los privados de libertad

27 JUNIO
Licencia por enfermedad de hijo: cuando ejercer un derecho se castiga como abuso
Esta semana en Consultorio legal, abordamos el caso de Alexandra, abogada y madre, quien al ejercer su derecho a cuidar a su hija enferma, se enfrentó a comentarios sancionatorios y evaluaciones injustas en su trabajo.
Paula

Licencia por enfermedad de hijo: cuando ejercer un derecho se castiga como abuso