31 JULIO
Datos Paula: Maquillaje en barra, práctico, versátil y siempre a mano
Seleccionamos tres marcas que apuestan por el maquillaje en barra: un formato práctico, fácil de aplicar y pensado para simplificar la rutina diaria, sin perder el acabado natural ni el cuidado de la piel.
Paula

Datos Paula: Maquillaje en barra, práctico, versátil y siempre a mano

30 JULIO
Ángela Calfulaf España:  Su trariwe revuelto
En la Expo Osaka 2025, el pabellón de Chile se estructura en torno a un manto de 242 metros cuadrados tejido por 200 tejedoras mapuche, entre ellas las de la agrupación Witraltu Mapu. Las historias de estas mujeres muestran que, más que una técnica artesanal compleja y laboriosa, el textil mapuche es un lenguaje. Aquí una de ellas.
Paula

Ángela Calfulaf España: Su trariwe revuelto

29 JULIO
Hablemos de amor: ‘Lo amé tanto que decidí dejarlo’
Después de una infidelidad que derrumbó su matrimonio, Cristina decidió volver a creer en sí misma. En el proceso, conoció a un hombre que le mostró una forma de amar que jamás había vivido. Pero elegirlo significaba desafiar todo lo que le habían enseñado sobre el deber, la maternidad y el matrimonio.
Paula

Hablemos de amor: ‘Lo amé tanto que decidí dejarlo’

29 JULIO
Migrantes y temporeras: las mujeres que sostienen la cosecha
Trabajan jornadas extenuantes en campos y packings chilenos, muchas veces sin contrato, sin descanso y con escasa protección. Son mujeres migrantes que, además de sostener la cadena alimentaria, enfrentan la maternidad, la discriminación y la informalidad. Pero también han tejido redes, construido comunidad y encontrado un propósito. Aquí sus voces.
Paula

Migrantes y temporeras: las mujeres que sostienen la cosecha

29 JULIO
Aunque no físicas, la violencia económica también deja marcas
Mariana se separó de su pareja, pero no del control que él ejercía sobre su vida. A través del dinero, las deudas y los pagos arbitrarios, la violencia continuó por años. En esta columna analizamos cómo funciona la violencia económica tras una separación y qué herramientas legales existen para enfrentarla.
Paula

Aunque no físicas, la violencia económica también deja marcas

24 JULIO
Niñez en campamentos: ¿cómo impacta esta realidad en su bienestar?
Si bien en Chile, en promedio, han mejorado las condiciones materiales de las viviendas, el número de niñas y niños que viven en campamentos ha crecido de manera sostenida. Hoy más de 84.000 niñas y niños experimentan esta realidad en todo el país. Así lo revela Niñez y Vivienda, el informe que acaban de publicar Observatorio Niñez y Déficit Cero.
Paula

Niñez en campamentos: ¿cómo impacta esta realidad en su bienestar?

24 JULIO
Mirada Paula: velas con historia
Lo que para otros son adornos, recuerdos o figuras decorativas, para Guillermina Carassale son potenciales moldes. Así crea velas que no solo iluminan, también cuentan historias.
Paula

Mirada Paula: velas con historia

22 JULIO
Cafés con piernas: la ruta erótica que sobrevive en Santiago
Entre luces de neón y cortinas negras, aún late un ritual masculino en el centro de Santiago: los cafés con piernas. Popularizados en los años 80, con una historia de auge y declive, hoy siguen formando parte de la rutina —e incluso del circuito turístico—, en un fenómeno que solo existe en Chile.
Paula

Cafés con piernas: la ruta erótica que sobrevive en Santiago

22 JULIO
Hablemos de amor: crónicamente soltera
Sofía siempre fue la única soltera entre sus amigos. Aunque disfruta de su independencia —y ha aprendido a quererse en soledad—, no deja de anhelar una conexión real. Una donde el amor no signifique renunciar a sí misma.
Paula

Hablemos de amor: crónicamente soltera

21 JULIO
Mujeres que impactan, María Paz Tagle: el poder de las emprendedoras sociales
Mientras trabajaba en el Ministerio de la Mujer, le tocó asistir a un evento en Estados Unidos donde se reconocía públicamente a mujeres con historias de vida inspiradoras. Comprendió entonces el poder colectivo de las mujeres y su rol clave en la transformación social. La experiencia la marcó de tal manera que decidió replicar algo similar en Chile y creó Mujer Impacta: una fundación que, desde hace más de una década, descubre y apoya a mujeres que, desde el anonimato, lideran iniciativas sociales capaces de transformar comunidades.
Paula

Mujeres que impactan, María Paz Tagle: el poder de las emprendedoras sociales

18 JULIO
Alimentación intuitiva: ¿para todas?
No basta con decir “escucha a tu cuerpo”. Para muchas personas, hacerlo no es fácil, ni seguro, ni siquiera posible. La alimentación intuitiva también requiere contexto, acompañamiento y ciertas adaptaciones.
Paula

Alimentación intuitiva: ¿para todas?

16 JULIO
Anita Mena Milao:  una culpa y muchos desafíos
En la Expo Osaka 2025, el pabellón de Chile se estructura en torno a un manto de 242 metros cuadrados tejido por 200 tejedoras mapuche, entre ellas las de la agrupación Witraltu Mapu. Las historias de estas mujeres muestran que, más que una técnica artesanal compleja y laboriosa, el textil mapuche es un lenguaje. Aquí una de ellas.
Paula

Anita Mena Milao: una culpa y muchos desafíos