Cartas al Director

Brecha de género STEM

SEÑOR DIRECTOR:

Reducir la brecha de género en el acceso de las mujeres a carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es un desafío urgente si queremos avanzar hacia una sociedad más equitativa, inclusiva y preparada para el futuro. Diversos estudios han evidenciado que esta brecha no se debe a diferencias innatas de capacidad, sino a factores socioculturales profundamente arraigados en nuestro país.

Frente a este panorama, se vuelve indispensable que los establecimientos educacionales fomenten tempranamente el interés por las matemáticas en niñas y adolescentes, combatiendo estereotipos y ofreciendo oportunidades concretas para descubrir su talento en estas áreas. Por eso celebramos las iniciativas colaborativas que comienzan a marcar una diferencia. Entre ellas, destaca la alianza entre la Fundación Piñera Morel y la Universidad de Chile, que permitirá realizar el próximo mes el primer gran encuentro Mujeres + Matemáticas, con participación de estudiantes mujeres de Liceos Bicentenario de enseñanza media. Asimismo, la Pontificia Universidad Católica ha abierto sus puertas a estas estudiantes de establecimientos de excelencia para la realización de una gira tecnológica, acercándolas al conocimiento y la innovación de cara a un futuro cada vez más desafiante.

Estas acciones deben replicarse en otras casas de estudio, vincularse con mayor profundidad con establecimientos educacionales y ser impulsores de un mejor sistema escolar público para el país. Solo así podremos acortar la brecha de género en STEM y abrir nuevas posibilidades para miles de niñas.

Magdalena Piñera Morel

Presidenta Fundación Piñera Morel

Más sobre:MujeresMatemáticasCienciaTecnología

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE