Cartas al Director

El fracaso del éxito

SEÑOR DIRECTOR:

Después de años donde el modelo económico chileno estuvo fuertemente cuestionado y se intentó fortalecer excesivamente al Estado, la ciudadanía ha vuelto a poner su confianza en el mérito y en la libertad personal. Un ejemplo de esto se refleja en la encuesta CEP: si en 2019 -post estallido social- un 37% de los chilenos afirmaba que debería “premiarse el esfuerzo individual, aunque se produzcan importantes diferencias de ingresos”, este porcentaje saltó al 54% en 2024.

Las encuestas muestran hoy que los candidatos más populares a las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias son aquellos que entienden el rol subsidiario del Estado y que el verdadero motor económico, el que apuntala la inversión y la generación de empleos, se encuentra en el sector privado.

Los empresarios familiares creemos en el valor del diálogo, en la capacidad de ceder posturas por un propósito mayor y un objetivo común. Al pensar en el futuro del país, las cosas no pueden ser distintas. Es necesario que los líderes de las distintas posiciones políticas -las que entienden el valioso rol del sector privado en un marco de políticas públicas que apuntale el crecimiento- sean capaces de hacer sacrificios personales por un bien superior.

El éxito repentino que han tenido las visiones asociadas al mérito y la libertad puede rápidamente convertirse en un estrepitoso fracaso, si quienes defienden la iniciativa privada no concurren a un acuerdo electoral, uno que les permita traspasar la visión de la mayoría de los chilenos en una hoja de ruta que cambie el deteriorado rumbo de la última década. Invitamos a todos los que aspiran a liderar nuestro país a encontrar un punto de encuentro, a construir un acuerdo transversal que refleje el espíritu de unidad, respeto y colaboración necesarios para enfrentar los desafíos futuros.

Arturo Palma Matetic

Presidente Asociación Empresas Familiares

Más sobre:candidatosacuerdosmérito

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE