Cartas al Director

“La educación es, sobre todo, una cuestión de amor”

“La educación es, sobre todo, una cuestión de amor”

SEÑOR DIRECTOR:

La muerte del Papa Francisco y las innumerables muestras de admiración por su gestión nos invitan a reflexionar sobre su legado, especialmente en el ámbito de la educación.

Hace poco más de cuatro años, el Papa Francisco impulsó el “Pacto Educativo Global”, una iniciativa que buscaba promover una transformación profunda en la educación a nivel mundial. Una de las reflexiones más poderosas que compartió en ese contexto fue que “la educación es, sobre todo, una cuestión de amor”. Hoy con aulas cada vez más desafiantes y vinculadas a lamentables hechos de violencia, su llamado resuena con una fuerza renovada.

El Papa Francisco miraba la educación como una de las formas más eficaces de humanizar al mundo y la entendía como una enorme responsabilidad con las nuevas generaciones. Su llamado constante a motivar y escuchar a los jóvenes hace eco en sus palabras: “Ábranse a cosas grandes, sueñen que el mundo con ustedes puede ser distinto”. Este mensaje nos invita, de manera transversal, a transformar nuestra realidad, a desafiar las limitaciones y a comprometerse con la construcción de un futuro lleno de posibilidades.

Debemos confiar, más que nunca, en el poder transformador de la educación y valorar a nuestros profesores como parte fundamental en esta tarea. El legado del Papa Francisco nos hace pensar en que la educación es una cuestión de amor. Ese amor que empodera a las futuras generaciones y construye un mundo donde la esperanza, la equidad y la justicia sean las bases de nuestra sociedad.

Verónica Cabezas

Directora ejecutiva de Elige Educar

Más sobre:Papa FranciscoEducaciónPacto Educativo Global

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE