Las prioridades de Hacienda

SEÑOR DIRECTOR:
Esta semana conocimos el listado de proyectos de ley que serán priorizados por el Ministerio de Hacienda en el último año de esta administración. La sorpresa está en uno que brilla por su ausencia: la reforma al sistema de evaluación de impacto ambiental.
El consenso respecto a la urgencia de reactivar la inversión se ha acentuado con la crisis global generada por las políticas arancelarias del Presidente Trump. Como lo reconociera el propio Presidente Boric al presentar el proyecto, es claro el rol preponderante que tienen los permisos como fuente de incertidumbre y tardanza, lo que disuade la inversión. Bueno, el permiso ambiental (RCA) que entrega el Servicio de Evaluación Ambiental es por lejos el más relevante de estos, y hoy por hoy la principal fuente de incertidumbre y una creciente fuente de demoras en la materialización de proyectos.
La decepción de que una reforma tan importante no sea prioridad se mitiga por el hecho que el proyecto de ley en discusión, en su versión actual, tiene nulas posibilidades de corregir el problema. No permite que se generen definiciones tempranas, que acoten la incertidumbre, ni corrige los incentivos para las múltiples y desproporcionadas solicitudes de información de las decenas de servicios que participan de las evaluaciones. A futuro será fundamental una reforma profunda al sistema de evaluación ambiental que ponga atajo a la incertidumbre y retrasos que genera el principal permiso habilitante de la inversión en Chile.
José Antonio Valenzuela M.
Director de Incidencia de Pivotes
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE