Regla fiscal y gasto
SEÑOR DIRECTOR:
Si bien es cierto que un manejo correcto de las cifras de ingresos y gastos transmite confianza, sobre todo en el contexto macroeconómico, también es cierto que la solución a eventuales desajustes es un problema político y económico que requiere una comprensión del actual contexto productivo y sus perspectivas..
La discusión pública se ha centrado en el cumplimiento de la regla fiscal, que si bien es importante, se ha desmarcado de la discusión de para qué se requiere gastar. Por ello, no es tan simple recortar gastos para ajustarse a un balance esperado, particularmente cuando nos enfrentamos en un escenario internacional de alta incertidumbre y de vulnerabilidad dada nuestra estructura productiva. Si pensamos en cortar gasto social, debemos recordar que este está comprometido por ley y con un impacto esencial ante las ineficiencias del sistema privado (como la PGU). Asimismo, recortar inversión en infraestructura, cosa que es igual de importante dada la dependencia de la actividad económica en los bienes públicos, puede afectar sustancialmente considerando el contexto global, donde además ya veníamos enfrentándonos a una caída del precio de nuestros recursos que contribuyó a una caída en el ingreso.
En suma, la aplicación de medidas contracíclicas deben ir en diálogo con la situación productiva del país. Primero, habría que replantearse nuestra forma de inserción en la economía global para diversificar nuestra matriz exportadora, y segundo, habría que ver cómo podemos recaudar más de aquellos que se benefician de esta forma de inserción rentista (gravando la riqueza, por ejemplo, que es varias veces más que el ingreso nacional).
Isaí Guzmán
Economista, investigador de OPES
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE