Cartas al Director

Sin anatomopatólogos no hay cáncer

Sin anatomopatólogos no hay cáncer. SETH

SEÑOR DIRECTOR:

En el debate sobre el diagnóstico y tratamiento del cáncer en Chile, hay una voz silenciosa, pero fundamental, que rara vez es mencionada: la de la anatomía patológica. Sin anatomía patológica, simplemente no existe diagnóstico de cáncer. Somos quienes analizamos bajo el microscopio cada biopsia, cada muestra, confirmando o descartando esta enfermedad. Y sin diagnóstico, no hay tratamiento posible.

A pesar de nuestra relevancia, somos una especialidad en franca precariedad. En todo el país ejercemos alrededor de 300 patólogos para una población de 19 millones de personas. Esta proporción es alarmante, especialmente considerando el envejecimiento poblacional y aumento sostenido en los casos de cáncer, donde se requiere de diagnósticos rápidos y precisos. A esto se suma una alta carga laboral, sin softwares adecuados más que el simple Word, falta de inversión tecnológica y escasa planificación estratégica país.

Chile necesita con urgencia llevar a cabo el plan nacional del cáncer, que post Covid parece olvidado, donde se fortalecía y proyectaba la anatomía patológica como eje del diagnóstico oncológico. La formación de nuevos especialistas, la modernización de laboratorios y el uso inteligente de tecnologías como la patología digital e inteligencia artificial no pueden seguir postergándose.

Sin patólogos, no hay diagnóstico. Sin diagnóstico, no hay solución. Es hora de incluir a nuestra especialidad en las conversaciones estratégicas del sistema de salud.

Gonzalo de Toro Consuagra

Médico anatomopatólogo

Hospital de Puerto Montt

Más sobre:Correos de los Lectorescánceranatomía patológicadiagnóstico

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE