La marioneta de 3,5 metros de altura dio inicio a su recorrido en Estación Central, y continuará su paso por distintas comunas de la Región Metropolitana y del norte del país durante todo el mes de enero.
4 ene 2025 01:10 PM
La marioneta de 3,5 metros de altura dio inicio a su recorrido en Estación Central, y continuará su paso por distintas comunas de la Región Metropolitana y del norte del país durante todo el mes de enero.
Figuras omnipresentes como Leo Dan no solo responden a su talento y carisma, sino también a una época irrepetible en la industria musical, en la medida que las estrellas eran impuestas por una sociedad entre sellos discográficos y medios de comunicación, monopolizando la narrativa de las figuras y qué debía escucharse.
Las novedades discográficas que inauguran 2025 van desde el rock hasta el pop multiventas. Lee aquí las reseñas de lo mejor de la semana.
Se puede decir que Pablo Larraín sale relativamente indemne en su nueva película, aunque María Callas no logra el nivel de identificación de Jackie (2016) y Spencer (2021), sus largometrajes previos sobre grandes mujeres de la historia embarcadas en circunstancias tormentosas.
En esta primera semana de enero, a 46 años del estreno del filme de Werner Herzog, otra vez Nosferatu llegó a las pantallas chilenas, aunque en una versión bastante diferente. Protagonizada por Bill Skarsgård (el actor de It), Lily Rose-Depp y Nicholas Hoult, la cinta ha sido un éxito de taquilla y crítica en Estados Unidos.
Los representantes de Chile en las competencias internacional y folclórica en el Festival de Viña, conversan con Culto sobre los detalles de su preparación. Revelan además las historias tras sus canciones, Infernodaga y La baba del sol, respectivamente, y de cómo el máximo evento del espectáculo chileno es una oportunidad única para sus carreras.
El galardonado escritor chileno, Premio Nacional de Literatura, acaba de publicar una reedición de su primer libro, un poemario llamado Poemas y pomadas. En este, despliega una poética cotidiana, donde recorre los temas que han dado vida a su obra. En charla con Culto habla de poesía, la escritura y cómo ve la muerte.
Long Island, la nueva novela del autor irlandés, que retoma los personajes de Brooklyn, su exitosa novela, 20 años después, y Tú Memoria en mis Ojos, de Rossana Dresdner, una historia íntima y conmovedora en torno al alzhéimer, la memoria y los afectos, en las lecturas de la semana.
En una entrevista reciente, el actor de 28 años anunció lo que será su carrera y su vida cuando llegue uno de los momentos más relevantes de su presente.
Durante sus años de carrera, la cantante no solo fue el ícono más importante del soul, sino que también se posicionó como una activista que luchó por los derechos civiles en Estados Unidos. Su música fue una vitrina para exponer temas como el empoderamiento femenino. Hace 38 años, fue la primera mujer que consiguió entrar al Salón de la Fama del Rock and Roll.
Este domingo 5 de enero se premiarán a las mejores producciones del cine y la televisión en la 82.ª edición de uno de los galardones más importantes de Hollywood. La cita se puede ver desde Chile. Lee aquí las coordenadas.
Series premiadas como "El Oso" y "The White Lotus" apuestan por nuevas entregas este año. El mundo de "Star Wars" también se anota con una nueva temporada, mientras que Netflix quiere dar cierre a "Cobra Kai". Además, para la fanaticada de Pedro Pascal llegará la segunda parte de la aplaudida "The Last of Us". Revisa las fechas de estreno aquí.
El evento musical gratuito más multitudinario del país, a realizarse en Concepción, concretará su próxima edición en marzo y ya definió la totalidad de su cartel. Hay nombres estelares. Puedes revisar aquí todas las coordenadas.
El director de "Jackie" y "No" acaba de estrenar en salas chilenas su nueva película inspirada en un personaje femenino universal, tras Jacqueline Kennedy y Diana Spencer. Se trata de "María Callas", la cinta en que Angelina Jolie da vida a la cantante lírica durante sus últimos días, afectada por su adicción a los medicamentos y a la pérdida de su voz. "Creo que Jackie, Diana y María fueron capaces de tener su propia identidad, sin depender de con quién estaban. La de María Callas es la historia más triste", dice el cineasta chileno en entrevista con Culto.
El líder del grupo fue invitado a un programa radial en que se explayó sobre algunas canciones que aparecerán en el disco sucesor del aclamado Songs of a lost world. "Tiene un par de canciones que tocamos en vivo y tiene material completamente nuevo que nadie había escuchado antes”, señaló.