Debido al crítico estado de salud en que se encuentra Amaya Valenzuela, hija del cantante de la banda, han decidido cancelar su presentación en el Festival de Talagante 2025.
Florencia Solís O.
10 ene 2025 03:16 PM
Debido al crítico estado de salud en que se encuentra Amaya Valenzuela, hija del cantante de la banda, han decidido cancelar su presentación en el Festival de Talagante 2025.
Javiera Naranjo y Gladys González recopilan en La magia del oficio, magia se queda (2024), textos de la Nobel sobre los oficios, destacando su visión ética, artesanal y su crítica al trabajo infeliz. El libro invita a reflexionar sobre el legado mistraliano y la conexión entre arte, trabajo y vocación. A propósito del 68 aniversario de su muerte, recordamos a la poeta.
23 años después de su última actuación en la Quinta Vergara, la cantante abrirá la segunda noche del Festival de Viña del Mar el próximo lunes 24 de febrero, su esperado regreso al escenario de Viña del Mar en donde ha sido Jurado, Reina, animadora, además de compartir históricos duetos junto a José Feliciano y Karol G. Con galería y platea general agotadas ya está vendida un 90% de su capacidad.
El artista de 80 años con una larga trayectoria dio una entrevista a Radio ADN donde hablo de su presente y también abordó la posibilidad de un retiro de la música.
La dupla estadounidense regresa a Chile y se presentarán el domingo 19 de enero de 2025 en el Estadio Bicentenario La Florida. Te tenemos el top cinco de los temas más populares y lo que significan.
Mirándote se llama la canción, a tono de pop y música afro, que reúne a las dos figuras de la música chilena.
La banda chilena chilena acaba de estrenar su nueva canción "Buscando la Luz", la que cuenta con la participación del mítico bajista de Faith No More, Billy Gould, quien tiene una larga relación con el grupo. "Es muy diferente a todo lo demás, es diferente de cualquier cosa chilena, es diferente de cualquier cosa latinoamericana y es diferente de cualquier cosa en cualquier parte del mundo", señaló.
Un año y medio después de su indignadísimo “Nadie sabe lo que va a pasar mañana”, Bad Bunny saca el disco más político de su carrera. Aquí, algunos de los hitos que marcan el camino hacia “Debí tirar más fotos” (y un balbuceo de explicación entorpecida por el entusiasmo para contar por qué nos encanta este disco).
La influencia artística de David Bowie, que cultivó el gusto por la experimentación musical es gigante, tanto que llegó a la banda de Los Angeles. Dentro de su icónico tercer disco podemos encontrar la presencia de El Duque Blanco, en dos momentos muy específicos. Pero esto evidencia la capacidad del grupo de absorber todo tipo de influencias.
La película de Christopher Nolan, que está de vuelta en los cines locales a propósito de su décimo aniversario, también está disponible en plataformas digitales.
El reconocido comendiante lanzó una dura crítica a los productores del festival de la canción, acusandolos de "ningunear" a los artistas chilenos y de ofrecer muy poco dinero a los artistas locales que se presentan. Esto llegó a oidos de Daniel Merino, director de Viña 2025 quien no dudó en responderle vía Instagram. "Es un gran comediante, pero hay que siempre hablar con la información correcta", señaló.
Se reportan miles de evacuaciones, incluyendo a famosos artistas chilenos radicados en Estados Unidos como lo son Beto Cuevas y Leonor Varela quienes se vieron afectados por los incendios. "La situación es crítica", detalló el cantante. Además, la contingencia obligó a suspender las grabaciones de varias producciones como Grey’s Anatomy o el programa nocturno de Jimmy Kimmel.
El largometraje mostrará los primeros pasos de los artistas hasta sus últimos movimientos, pasando por sus presentaciones en estación Cal y Canto del Metro de Santiago y su gran show final de Viña del Mar en 2023.
La aclamada película estrenada en 2014, hace pocos meses cumplió 10 años de su estreno y regresará a los cines. En Chile, la cinta de ciencia ficción se proyectará en varias salas a lo largo de todo el país. El director se inspiró en varias películas para generar la atmósfera y estructurar la historia.
Hoy se estrena en los cines chilenos el primer largometraje del autor de El Padrino en más de una década. Una película que empezó a gestar durante los años 80, pero que postergó debido a una crisis financiera y luego, en el cambio de siglo, quedó en suspenso debido al ataque a las Torres Gemelas. El director llegó a comparar la experiencia con un amor no correspondido.