Sección: MasDeco
El Depósito Arqueológico Museable de San Pedro de Atacama guarda y exhibe piezas de diferentes materiales y diversos periodos prehispánicos de la cultura atacameña. Situado en el recinto transitorio que resguarda la colección del Museo R. P. Gustavo Le Paige, el espacio también funciona junto al Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo de la Universidad Católica del Norte.
La cantautora Javiera Parra junto a su amiga Anamaría Matta crean muebles pintados utilitarios a partir de una técnica de transferencia de imágenes láser directo a la madera. Luego ellas les aplican acrílicos y crean sorpresas que reviven viejos muebles.
Junto a Niles Atallah y Cristóbal León es una de las cabezas detrás de la productora audiovisual Diluvio, responsable de "La casa lobo", un largometraje stop motion que ha recibido una larga lista de premios internacionales.
Sábado 4 de agosto de 2018, edición N° 795
A mí, al fotógrafo, a los otros artistas que trabajan en Checoslovaquia, donde tienen su taller, a todos nos llama tigre y por esa costumbre –que adquirió en Cuba– la gente suele decirle 'Tigre' a él. Elocuente, divertido y directo, Norton Maza compartió con nosotros sus procesos, rituales y planes futuros, aunque algunos no se pueden contar aún.
La ceramista Isabel Izquierdo nos invitó a pasar la mañana en su taller, natural, bello. Todo en un lugar estratégico, la artista también tiene todo en orden en su cabeza: aquí hace clases diarias y además se dedica a su trabajo que va desde la manifestación artística como tal, a lámparas, esculturas, y así. Los invitamos a pasar. Nosotros lo pasamos bien.
Hay quienes sostienen que todos somos afines a un oficio y que solo falta descubrirlo. Válida o no la afirmación, encuentra asidero hoy en la interesante y variada oferta de talleres de oficios que se multiplican y aumentan nuestras posibilidades de encontrar aquel que nos identifique.
Cuando visiten estos restaurantes, además de la billetera, no olviden llevar el teléfono para tomar fotos. De modo muy particular cada uno logra un ambiente muy atractivo. Lugares que uno ve en Instagram y dice "yo quiero ir". Lo mejor es que no se quedan en la imagen, los platos y cócteles no defraudan. Detrás de cada uno hay experiencia y –literalmente– montones de carrete.
La emoción de encontrar el juguete perfecto; imaginar, reír... ¡fulminante creatividad!
Hugo Marín, el gran artista chileno, ha sabido navegar por el río de la vida. Su obra, representada en la escultura y la pintura, es un tesoro de la sabiduría. Hoy se enfrenta a una nueva etapa, deja la casa-taller que ha habitado por años para comenzar un nuevo camino a sus 89 años.
Saturados de inspiración.
Artistas del Taller Wilson, entre otros, nos invitan a ver sus obras y posibilidades al presentarlas.
Bajo el seudómino de Hervi lleva décadas publicando humor gráfico dentro y fuera de Chile. También fue director de la editorial Quimantú y fundó varias de sus revistas.
Sábado 28 de julio de 2018, edición N° 794