El mandatario estadounidense no ha especificado cuándo terminará el Departamento de Eficiencia Gubernamental su misión, pero ha recordado que el magnate sudafricano sólo estará a su disposición como asesor un máximo de 130 días.
1 abr 2025 12:40 AM
El mandatario estadounidense no ha especificado cuándo terminará el Departamento de Eficiencia Gubernamental su misión, pero ha recordado que el magnate sudafricano sólo estará a su disposición como asesor un máximo de 130 días.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, en la cumbre del G5+ en Madrid, aseguró que tras el acercamiento a una posible tregua, el mandatario ruso lleva “tres semanas jugando a juegos”.
El primer ministro israelí decidió nombrar al excomandante de la Armada Eli Sharvit como próximo jefe del Shin Bet en lugar de Ronen Bar, a quien el gabinete votó para destituir a principios de este mes. Además, testificó en el marco de una investigación sobre los vínculos entre funcionarios qataríes y su oficina.
Este fin de semana, el movimiento soberanista de República Dominicana organizó una protesta contra la migración haitiana, que fue dispersada por la policía. Ahora, llamaron a una nueva movilización el próximo 24 de abril para exigir “mano dura”, porque “el pueblo dominicano ya no aguanta más”.
El legislador presentó en enero una iniciativa para modificar el texto de la Enmienda 22 y permitir que un presidente que cumple mandatos no consecutivos pueda ejercer un tercer período de cuatro años. Ogles también es conocido por impulsar un proyecto de ley para que EE.UU. adquiera Groenlandia.
Esto luego de que la líder ultraderechista francesa fuera sentenciada por malversación de fondos a cuatro años de cárcel y cinco años sin poder ejercer cargos públicos.
Las declaraciones del presidente se producen en un contexto político monopolizado por la reciente imputación de Jair Bolsonaro y parte de su círculo cercano por delitos de golpe de Estado, en relación a los ataques a las instituciones del 8 de enero de 2023.
La exmandataria argentina recusa al juez de la Corte Suprema, Manuel José García, cuyo nombramiento por decreto sería inconstitucional.
“Apelaremos”, dijo la líder de la ultraderechista ante los medios, lamentando, no obstante, que no quepa recurso con respecto a la inhabilitación inmediata que le impuso el tribunal.
Durante la mañana de este lunes, la justicia francesa la declaró culpable de malversación de fondos públicos.
"Nos estafaron como nunca se ha estafado a ningún país en la historia y vamos a ser mucho más amables de lo que ellos fueron con nosotros”, señaló el presidente de Estados Unidos.
Los doce asistentes juzgados han sido también declarados culpables por haber recibido estos fondos a través de “contratos ficticios”.
La líder del partido ultraderechista francés Agrupación Nacional, espera el veredicto que este lunes podría definir su destino político de cara a las próximas elecciones presidenciales, programadas para 2027. La justicia se dispone a decidir si Le Pen y la tienda política fundada por su padre malversaron fondos del Parlamento Europeo.
“Zelenski, por cierto, veo que está intentando retirarse del acuerdo sobre tierras raras, y si lo hace tendrá problemas. Serios problemas. Hicimos un acuerdo sobre tierras raras y ahora dice: ‘Quiero renegociarlo’", señaló Trump.
El ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, ha dado la bienvenida a este grupo de personas y ha destacado que “ninguno está vinculado al Tren de Aragua”.