El vicepresidente estadounidense afirmó que "Dinamarca no ha hecho un buen trabajo en mantener la seguridad de Groenlandia".
28 mar 2025 06:31 PM
El vicepresidente estadounidense afirmó que "Dinamarca no ha hecho un buen trabajo en mantener la seguridad de Groenlandia".
De cara a las elecciones generales de agosto, en las que pretende ser candidato, el expresidente presentará su nueva fuerza este fin de semana en el Chapare, su bastión político en el departamento de Cochabamba.
Las manifestaciones comenzaron la semana pasada tras la detención del alcalde opositor que es un rival clave del Presidente. Ekrem Imamoglu fue encarcelado en espera de juicio por cargos de corrupción que muchos consideran de motivación política. El gobierno insiste en que el poder judicial es independiente y está libre de injerencias políticas.
El Partido Democrático del nuevo primer ministro groenlandés, el joven Jens-Frederik Nielsen, apuesta por la independencia de Dinamarca a su propio ritmo y ha dejado ya bien claro que el futuro no pasa ni mucho menos por la incorporación a Estados Unidos.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, indicó en febrero que más de 46.000 soldados habían muerto y otros 380.000 resultaron heridos.
El presidente ruso esbozó esta idea después de que los aliados europeos de Kiev se reunieran el jueves en París para abordar qué “garantías” de seguridad le pueden otorgar a Ucrania.
La junta militar de Myanmar declaró el estado de emergencia en seis regiones y estados, incluyendo la capital, Naipyidó, y Mandalay. En tanto, el ayuntamiento de Bangkok, la capital tailandesa, decretó zona de desastre para facilitar la respuesta. El terremoto se sintió incluso en las provincias chinas de Yunnan y Sichuan, causando daños en viviendas y heridos.
Israel bombardeó el viernes los suburbios del sur de Beirut, un bastión del movimiento chiita Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre.
El terremoto ha devastado la mezquita de Shwe Pho Shein en Mandalay, donde edificios enteros han acabado destruidos por el sismo.
"Los satélites europeos Copernicus ya están ayudando a los socorristas", señaló la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El movimiento telúrico también provocó en Bangkok el colapso de varios edificios en construcción.
El vice primer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai, ha lamentado que de momento hay 81 personas atrapadas entre los escombros.
Si bien las partes llegaron a un acuerdo de alto el fuego por el que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano, el Ejército israelí no se ha retirado por completo y ha mantenido cinco puestos en territorio de su país vecino.
Un terremoto de magnitud 7,7 golpeó este viernes el centro de Birmania.
En medio de las maniobras de Estados Unidos para poner fin a más de tres años de conflicto, Putin también dijo que sus tropas “llevan la iniciativa” en todo el frente.