Josefina Strahovsky / fotografía Alejandra González / PRODUCCIÓN Antonia Cafati / RECETAS @primalchile
21 nov 2018 11:54 AM
Aunque se dice que están extintos, ocho familias chilenas agrupadas en la Comunidad Covadonga Ona aseguran que son selknam. Desde 2013 que buscan más descendientes de la etnia y están recopilando antecedentes para exigir que la Ley Indígena sume a los selknam a los nueve pueblos originarios reconocidos en Chile. "Nuestro primer objetivo es sacarnos el estigma de la extinción. Mientras la gente crea eso, resulta difícil avanzar culturalmente", dice una de las integrantes.
Acompañada de un guía, la periodista Emilia Duclos se internó en el desierto mexicano a comer peyote. Ahí aprendió sobre la cultura wirrárika y lo que involucra el peregrinaje en busca de este cactus. "Más que una planta alucinógena, el peyote es una experiencia completa, llena de malos ratos y cansancio, pero también de búsqueda y conocimiento profundo".
Son 51 deportistas de distintas disciplinas que se hicieron veganos por el sufrimiento animal y descubrieron cómo la alimentación en base a plantas mejora su rendimiento. Sin comer carne, leche ni huevos, resisten distancias extremas, levantan 125 kilos y practican con destreza artes marciales. Su misión es guiar a otros deportistas que quieran seguir esta tendencia mundial.
No, no estamos en los 80 ni a mediados de los 2000. Pero es cierto que uno de los accesorios más utilizados por las adolescentes de esos años hoy vuelven a conquistar muñecas, manos, cuello y pies. Este verano las clásicas conchitas blancas prometen dar un aire más relajado y playero al look.
La argentina, conocida por su talento para definir looks, estará en Chile el 1 y 2 de diciembre para dar dos workshops, uno de Colorimetría, y un intensivo de imagen y estilo personal para mujeres de todas las edades.
El Geranio, al igual que los aceites esenciales de Rosa Damascena, Jazmín e Ylang Ylang, aporta una sensibilidad aromática y, además, contrarresta arrugas y celulitis.