Hay historias que, compartidas junto a los hijos, se transforman en recuerdos indelebles. El crítico de cine Daniel Olave recomienda aquí cuatro películas pensadas en ellos.
Patricia Morales
9 jun 2018 01:51 PM
Hay historias que, compartidas junto a los hijos, se transforman en recuerdos indelebles. El crítico de cine Daniel Olave recomienda aquí cuatro películas pensadas en ellos.
Cuando nació Constanza Denham, con fibrosis quística, a sus padres les dijeron que no viviría más de cuatro años. Hoy tiene 30 y una vida normal gracias a un trasplante bipulmonar. Pero esa suerte no la tienen todos los chilenos que hoy esperan por un órgano. Junto a nueve amigos subirá el cerro Aconcagua, para poner el problema de la donación en lo más alto de América.
La serie británica Killing Eve, creada por Phoebe Waller-Bridge y que marca el regreso de Sandra Oh (la inolvidable Cristina Yang de Grey's anatomy), captura la atención del público -y de los medios de moda- por el envidiable armario de su villana.
Pasa que, aunque ya hace décadas que la moda, el cine y la publicidad empezaron a incorporar pechugas desnudas dando cuenta de sus distintas formas, tamaños y turgencias, nadie ha dicho que podemos hacer lo que queramos con ellas. No, señora. Si usted, persona corriente, decide salir a la calle con una blusa transparente y sin sostén será señalada con dedos inquisidores y puede que le impidan la entrada a algunos lugares.
Han pasado 7 años desde que saltó al primer plano como dirigente de la FECh, cargo que no quería y que la sumió en una vorágine que incluyó convertirse en personaje nacional y mundial, masculinizarse, blindarse, embarazarse y ser electa diputada. Ahora, con 30, confiesa que se ha quitado la coraza, admira a las dirigentes feministas y quisiera dejar ese internado machista que es el Parlamento.
Serán 30 expositores seleccionados por el ojo experto de Revista Paula quienes le darán vida a segunda versión del 2018.
Cuando se cumplen dos semanas de la histórica toma de la Casa Central de la Universidad Católica, Paulina Carrillo, presidenta del Centro de Alumnos de Ciencias Biológicas y una de las 300 estudiantes que irrumpió en la casa de estudios, cuenta a Paula su experiencia.
El topless irrumpió en las manifestaciones feministas que se han realizado en las últimas semanas. Una forma de expresión que no ha dejado indiferente a los chilenos, poco acostumbrados a que mujeres desnudas se tomen los espacios públicos.
Helenia Melán es colombiana, tiene veintidós años y llegó a Chile hace cuatro, justo después de salir del colegio. En nuestro país entró a estudiar Diseño de Vestuario, donde no solo descubrió que podía dedicarse al modelaje, sino que también se decidió a iniciar su cambio de género.
La feria gastronómica Mercado Paula Gourmet realizará su primera versión de invierno en el Parque Bicentenario entre el 19 y 22 de julio. Una gran carpa donde se podrá ir a disfrutar con frío o lluvia.
Desde este año las saudíes pueden conducir un auto e ir al estadio, derechos impensados en el pasado, siempre y cuando sigan escondiendo sus cuerpos detrás de las tradicionales abayas negras que caracterizan su vestuario. Transformaciones que han sido seguidas de cerca por una chilena que vive desde hace tres años en ese país y que relata a Paula cómo la conservadora sociedad se ha ido adaptando a esta ola progresista.
Las críticas y burlas a Sebastián Eyzaguirre son más un reflejo de nuestra sociedad actual que de él mismo. La misma ingenuidad que lo traicionó permite ahora compadecerse de él y pensarlo como una víctima más de los tiempos que corren.
En frascos de vidrio sellados al vacío los alimentos en conserva son tradición y un buen recurso para disfrutar frutos del verano en época de frío. Pero la fórmula sustentable va más allá: llega hasta el ketchup casero y platos para servir.
El actor que encarnó por ocho temporadas al asesino serial Dexter (Fox) decidió embarcarse en un nuevo proyecto de Netflix. Safe es una historia de misterio, muertes, desapariciones y secretos dentro de un barrio residencial privado.