Pantone anunció que el morado Ultra Violet será la tonalidad que marcará tendencia en 2018. Aquí, formas de llevarlo.
Revista Paula
14 dic 2017 05:43 PM
Pantone anunció que el morado Ultra Violet será la tonalidad que marcará tendencia en 2018. Aquí, formas de llevarlo.
No vamos a hablar de su infinidad de trabajos como miembro o colaborador de IntiI-llimani, 31 Minutos, Los Pettinellis o Bipolares. Vamos a hablar de su primer disco en solitario: de lo mejor editado este año en el país.
Publicado hace 30 años y por primera vez en castellano, Apegos feroces (Sexto Piso) de la estadounidense Vivian Gornick es una memoria extraordinaria sobre la madre y su entorno. De las mejores que se hayan escrito.
Su reinado comenzó hace un par de años con pequeños objetos -como las figuras de animales para decorar una mesa- que luego pasaron a marcos de cuadros y de espejos, hasta llegar a respaldos de cama y lámparas principales de la casa. En 2018 el dorado seguirá protagonizando los espacios de decoración. ¿Tips? Combina muy bien con materiales nobles como la madera y el mimbre, y con el rosado pálido y azul marino. Aquí, algunas inspiraciones.
Desde un buen vino, utensilios de cocina o algo rico para celebrar en familia hasta la mejor tecnología e incluso un auto. Ideas de todos los precios para regalar en Navidad.
Palabras inspiradoras, fechas memorables o un símbolo que tenga un significado especial. Aquí, unos tatuajes pequeños, delgados y discretos, para inspirar a quienes aún no se atreven.
A los 39 y 49 años, Carolina López (44) y su marido, el ingeniero Rodrigo Martínez (53), decidieron adoptar dos hijos, de 6 y 4 años. En este testimonio, que es parte de la sección Esta es mi Historia, ella cuenta cómo ha sido formar familia junto a Santiago (9) y Pablo (7), y derribar los prejuicios en torno a la adopción de niños, por sobre recién nacidos.
Es la bebida española con mejor fama mundial. La clásica -esa que acompaña las tapas- está hecha a base de vino tinto, fruta picada, algún licor como coñac o brandy, y un toque de algún endulzante. Aquí, una ruta con cuatro buenos datos para tomarla en Santiago y dos recetas del archivo Paula para prepararla en casa.
Adultos sobrepasados, con exceso de responsabilidades y poco tiempo para la familia. Así ven los niños a los grandes, según la conclusión de las doctoras en Estudios Sociológicos, Ana Vergara y en Psicología, Paulina Chávez, luego de entrevistar a más de 200 niños y niñas de diferentes estratos socioeconómicos. Una investigación que tuvo como resultado el libro recién lanzado Ser niño y niña en el Chile de hoy (CEIBO ediciones)
Al igual que los jeans, que fueron creados en sus inicios para la clase obrera, la jardinera fue inventada a finales del siglo XIX por el francés Louis Lafont para un familiar carpintero: la idea era crear una prenda donde pudiera guardar las herramientas. Y no fue hasta la década de los 90, de la mano de Tommy Hilfiger y de celebridades como Michael Jackson, Kylie Minogue o del grupo TLC, que esta prenda tomó real protagonismo en la moda. Aquí, algunas inspiraciones para llevarla esta temporada.
Elegido de Paula Minte, productora ejecutiva del Centro de Cocina de Revista Paula.
Elegido de Paula Minte, productora ejecutiva del Centro de Cocina de Revista Paula.
Elegido de Paula Minte, productora ejecutiva del Centro de Cocina de Revista Paula.
Elegido de Paula Minte, productora ejecutiva del Centro de Cocina de Revista Paula.