Por Rocío Quiroz Camus / Collage: Ignacia Errázuriz
5 sep 2023 09:47 AM
Los niños con enfermedades graves, crónicas, o con necesidades especiales, cambian de manera radical las dinámicas familiares. Los hermanos sanos –llamados “niños invisibles”– también deben adaptarse y toman un rol que es difícil de asumir.
Cuatro colegios de la comuna realizan actualmente talleres extra programáticos de baile del género surcoreano con Martín Silva. Él, además de ser vecino de La Pintana, es líder de la banda Soldier, que en 2022 ganó el primer lugar del K-Pop World Festival. “El K-Pop permite a los niños ver la vida de otra manera, donde pueden buscar otras oportunidades en la cultura, el arte, la danza”, afirma.
Si alguna vez nos hemos tenido que enfrentar a la conversación de trasladar o no a un familiar mayor a una residencia, sabemos que en la decisión hay miles de choques: ¿Querrá esa persona que quiero, dejar su casa? ¿Será lo mejor para ella, para él, o para mí? ¿Se irá a adaptar bien a su edad? ¿Qué pasa si no?
Suena grotesto pero es real; hace unas semanas las redes sociales de la comunidad “La rebelión del cuerpo” denunciaron como violencia simbólica una serie de publicidades donde se vendían procedimientos estéticos relacionados con los genitales femeninos.
Cambiarnos de vereda en una calle poco concurrida, enviar la ubicación a nuestras amigas mientras vamos en un taxi o calcular cuánto nos demoraremos en sacar las llaves de la casa en la noche. Todas esas acciones son una respuesta al miedo, una emoción que las mujeres hemos vivido históricamente y que hemos utilizado como una forma de autocuidado. Pero el miedo también desemboca en rabia, en una rabia que moviliza y que es fundamental para lograr cambios. Aquí, cuatro mujeres reflexionan sobre esta emoción.